Pautas para reducir el riesgo de mezclas en la cosecha y minimizar pérdidas
El INTA alerta sobre el riesgo de mezclas indeseadas de cultivos en cosecha, transporte y almacenamiento, un problema que impacta en la calidad y en lo comercial.
Demoras en soja y maíz, girasol en tramo final y trigo con rendimientos récords
Según el PAS, luego de un progreso intersemanal de 12 p.p., la siembra de soja cubre el 24,6 % de las 17,6 millones de hectáreas (MHa) proyectadas para la campaña 2025/26.
Crece el consumo de alambre en el campo argentino en 2025
El consumo de alambre en el agro muestra una recuperación sostenida en 2025, impulsada por la baja del 10% en los costos de instalación y por la expansión de los sistemas eléctricos. La relación costo-producto volvió a ser favorable, lo que reactivó inversiones en ganadería, agricultura y nuevos sectores como energía y minería.
Argentina actualiza su reglamento sobre calidad de la frutilla de acuerdo con el Mercosur
La medida del SENASA homologa sus estándares de clasificación de calidad en linea con los países miembros, haciendo más agil su comercio.
Trigo: “Será una megacampaña”
Este gran volumen de trigo que debe ser recogido en muy poco tiempo, mientras al mismo tiempo debe avanzarse con la siembra de soja y el maíz tardío, preocupa al productor ante nuevos pronósticos de lluvias y caminos rurales en mal estado.
La ausencia de chicharrita sigue predominando en todas las regiones maiceras, con algunos focos puntuales endémicos
La ausencia de chicharrita sigue predominando en todas las regiones maiceras, con algunos focos puntuales endémicos
El girasol y los fundamentals que forman su precio interno
Jorge Ingaramo, asesor económico de ASAGIR, detalla el proceso del que deriva el precio que reciben los productores argentinos por su cosecha.
EE.UU: Los campeones del rendimiento del maíz comparten sus cuatro estrategias principales para la selección de híbridos
El número de bushels por acre ocupa un lugar destacado en su lista de prioridades, pero no es necesariamente su principal preocupación de cara a 2026.
Récord de exportaciones de soja para noviembre
Por primera vez durante un noviembre, se embarcarían 2 millones de toneladas (Mt) de soja. Las exportaciones de la oleaginosa fueron las segundas más altas del siglo.
La gestión de datos transforma la cosecha en oportunidades estratégicas
En la actualidad, contar con datos relevantes durante la cosecha es fundamental, ya que es un momento crítico para el negocio agrícola.
Estrategia multiespecie en cultivos de invierno: rentabilidad todo el año
En Junín, se llevó a cabo la primera Expo sobre cultivos de invierno de RAGT Semillas donde presentó el trabajo de mejoramiento y desarrollo que la empresa está realizando en Argentina con nuevos materiales en trigo, arvejas y colzas.
Messi y Neymar otra vez juntos: Una situación inédita se registra en el Mercosur con precios firmes y embarques récord de soja
Una situación inédita se está registrando en el Mercosur –la principal región productora y exportadora de soja a nivel global–, ya que en plena cosecha estadounidense del poroto los valores FOB se mantienen elevados con embarques programados en niveles récords.
Maíz tardío: oportunidades en un año marcado por las lluvias y el boom del trigo
Con clima, sanidad y márgenes alineados, el maíz tardío recupera protagonismo y se convierte en una alternativa competitiva en Córdoba, la región central y el centro bonaerense gracias al abanico de híbridos de distinto ciclo. Qué tener en cuenta, zona por zona.
Ingenieros Agrónomos advierten sobre medida que debilita la sustentabilidad y el control técnico en el manejo de suelos
El CPIACH expresó su rechazo a la Disposición N° 778/25 de la Subsecretaría de Desarrollo Forestal, que elimina la obligatoriedad de que los Planes de Manejo de Suelos y Aguas sean elaborados por Ingenieros Agrónomos. Reclaman su revisión y alertan sobre el riesgo ambiental y técnico que implica la medida.




























