Tras las lluvias que le cambiaron la cara al campo, ¿qué pasará con el clima en los próximos meses y cómo impactará en la producción?
Un reporte de la Bolsa de Comercio de Rosario habla de una Niña “débil”, que trae un alivio, aunque persisten las incertidumbres.
Prevén ascenso térmico con precipitaciones de muy variada intensidad
Con focos de tormentas severas sobre el norte, pero dejando algunas zonas con aportes escasos.
Una “Niña” débil y corta, el mejor escenario pluvial que se podía prever
Los indicadores de octubre muestran que se materializó el deseo del sector, “la intensidad ha vuelto a decrecer y ya podemos hablar de una “Niña débil”, explica el consultor Alfredo Elorriaga.
Precipitaciones de variada intensidad, muchas leves, en el área agrícola
Detrás de un frente, avanzará una masa de aire polar, provocando temperaturas mínimas bajo lo normal en gran parte del área agrícola, con heladas generales en las zonas serranas del oeste, y heladas localizadas sobre las Serranías Pampeanas.
Lluvias en la región núcleo: acumulados clave “dan vuelta el partido” contra la sequía
Según especificaron desde la Bolsa de Comercio de Rosario, los registros de los últimos días generaron un cambio drástico en el perfil de los suelos.
¿Qué esperar del clima para la campaña 24/25?
Leonardo De Benedictis | Climatologo
Una semana de calor y lluvias en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que esta semana comenzará con altas temperaturas.
El mapa que muestra la recuperación del suelo en la región núcleo
Las lluvias de la última semana cambiaron la situación hídrica en la región núcleo. Según un reciente reporte de la BCR, mientras que hace siete días el 80% de la región estaba en sequía, el nuevo mapa muestra que solo el 20% de la zona sigue en esta condición
Se prevén fuertes perturbaciones agroclimáticas durante la campaña agrícola 2024/2025
Aunque se producirán marcadas oscilaciones térmicas, la intensidad de las heladas primaverales será moderada, finalizando cerca de su fecha promedio, al mismo tiempo que se observarán calores tempranos.
Próximos siete días: fuerte oscilación térmica
El proceso se completará con el paso de un frente de tormenta, provocando precipitaciones de muy variada intensidad sobre la mayor parte del área agrícola, con registros muy contrastantes.
Las lluvias siguen beneficiando a la región núcleo y suman volúmenes importantes
Según especificaron desde la Bolsa de Comercio de Rosario, los registros de los últimos días prácticamente igualaron la mitad de las lluvias de octubre. El pronóstico para los próximos días anticipa más inestabilidad.
Lluvias generalizadas en la región núcleo traen alivio a los cultivos
Así lo aseguraron desde la Bolsa de Comercio de Rosario, en base a los registros de las últimas 72 horas. “Estábamos con un pronóstico de lluvias aisladas y de repente estamos viendo lluvias generalizadas en el 80% de la región núcleo, con más de 30 milímetros”, dijeron
La variabilidad del clima, un desafío de adaptación campaña a campaña
La campaña 2024/25 comenzó con una recarga otoñal de los perfiles aceptable para muchas regiones. Sin embargo, las escasas precipitaciones invernales llevaron a que la situación sea muy diferente al inicio de la primavera.
Región Centro: las lluvias dejaron un alivio parcial pero la falta de agua persiste
Así lo aseguraron desde la Bolsa de Comercio de Rosario, en base a los registros de las últimas 24 horas. Las mayores precipitaciones se concentraron en el centro-norte de Córdoba