Tiene beneficios para el cuerpo: un emprendedor hará la primera exportación del codiciado ajo negro
Enrique Barra, que se interesó en el proceso de transformación, desarrolló y fabricó localmente los hornos que se emplean en Japón para el producto; venderá producción a Brasil
“La naturaleza es un laboratorio impresionante”, dice Felipe Villa Abrille, el agrónomo alquimista
Quien ahora va detrás de un objetivo ambicioso: Lograr un perfume 100% biológico, que hoy no existe. Ubicada en pleno camino a las Sierras Grandes, en la incierta localidad de Atos Pampa, Quinta Esencia es una parada obligada cada vez que Bichos de campo visita el Valle de Calamuchita. El emprendimiento lo fundó el ingeniero agrónomo Felipe Villa Abrille, que está abocado a la producción y destilado de aromáticas, herbáceas y forestales: le busca la quinta esencia a todas las cosas.
La Hidrovía Paraguay-Paraná requiere acciones urgentes
La administración de ese recurso estratégico, descuidada durante la presidencia de Alberto Fernández, debería transformarse en una prioridad en el ámbito de un gobierno que declama eficiencia en la gestión pública.
Fronteras: Prevención del ingreso del pequeño escarabajo de las colmenas
El Senasa verifica equipajes de los pasajeros y las cargas comerciales ante la presencia del PEC en países vecinos.
A veces, los superhéroes también necesitan ser salvados
La mirada al piso en medio del festejo de los penales. Ronaldo y Messi, la misma imagen, el mismo dolor
Los granos que nos enchufan y el mundo desconocido de las energías
¿Cómo el maíz puede cargar mi teléfono o hacerme la tostada? ¿Y está en la nafta? También el maní y la soja pueden producir energía, que es limpia y sustentable. Datos curiosos de las energías renovables de nuestro país. ¿Todo es energía? ¿De dónde sale? Lanzan un video como un disparador para conocer más.
Celebración del Día de la Avicultura: optimismo del sector
La producción avícola es la proteína animal más consumida en nuestro país, señaló Domenech en la celebración del Día de la Avicultura
Langostas: Se controlaron más de 900 focos en los primeros cinco meses del año
Senasa monitorea y realiza tratamientos de control para minimizar el impacto de los insectos en los cultivos, pastizales y monte nativo.
DHL Express abre su primer punto de venta móvil sustentable en Argentina
Con el fin de seguir aportando a una última milla eficiente y sustentable, DHL Express inaugura su primer punto de venta móvil (POS móvil). Con una inversión de USD 90.000, con este proyecto, la compañía busca no sólo ayudar en la preservación del medio ambiente sino también ser más accesible para pymes, emprendedores y público en general.
Mercosur – Unión Europea: Mucho más que un acuerdo de libre comercio
En momentos donde las principales economías mundiales desarrollan políticas de autoabastecimiento en sectores estratégicos (como el agroalimentario), el acuerdo entre el Mercosur y la UE cobra una especial relevancia para nuestra estrategia de inserción internacional.
Yerba Mate en Argentina
En 2023 el consumo per cápita de yerba mate alcanzó 6,11kg. Este producto, que se encuentra en todos los hogares de Argentina, también es exportado y acumuló 1.100 millones de dólares desde 2007 a la actualidad.
Día Mundial del Medio Ambiente: nuestras tierras, nuestro futuro
Bajo la consigna #GeneraciónRestauración, este Día Mundial del Medio Ambiente 2024 se centra en la restauración de las tierras, la resiliencia a la sequía y la desertificación, con el lema “Nuestras tierras. Nuestro futuro”.
Más de 6 mil argentinos le pusieron nombre al yaguareté encontrado en el NOA
APN había lanzado en mayo una convocatoria y ahora se conocieron los resultados.
El rol de la Brigada canina, al servicio del cuidado del estatus sanitario argentino
En el Día Nacional del Perro, que fue ayer, el Senasa destaca las acciones que llevan a cabo sus agentes caninos en los distintos puestos de control.