Marcelo Torres: “Código abierto es una invitación a construir espacios colaborativos donde no sólo se comparten los resultados, sino también el camino recorrido”
Del 6 al 8 de agosto, se realizará una nueva edición del Congreso Aapresid con la fuerza de Expoagro en el Predio ferial de La Rural de Palermo en Buenos Aires. Bajo el lema “Código Abierto”, la propuesta invita a abrir el conocimiento, potenciar redes y repensar el futuro del agro con una mirada colaborativa, innovadora y global.
Activistas veganos protestaron en La Rural y los expulsaron en medio de silbidos del público
Se produjo un momento tenso en la tradicional exposición agropecuaria cuando manifestantes exhibieron carteles con leyendas como “Rechazo al especismo” y “Holocausto animal”.
Las Juras de Braford en la Pista Central de Palermo
La Asociación Braford Argentina llevó a cabo su Exposición de Palermo 2025 en la 137° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria internacional, y este lunes procedió con la jura de los ejemplares, 74 hembras y 41 machos.
Pisar Palermo por primera vez: el entusiasmo de conocer Buenos Aires y la Exposición Rural
La cabaña Don Emilio de la raza Limangus, ubicada en Wheelwright, Santa Fe, vino por primera vez a la 137° Exposición de Palermo y junto a ella llegó uno de sus cuidadores, Facundo Muñoz, quien por primera vez conoce Buenos Aires.
Regresaron las vacas lecheras Holando a la Expo Rural
De este regreso a la Expo Rural son protagonistas 8 ejemplares (6 vacas, 1 vaquillona y 1 toro) del Tambo El Solaz, propiedad de Teodoro Mulder, criador histórico y ex vicepresidente de la ACHA.
Hoy comienza MERCOSOJA 2025 en Campinas, San Pablo, Brasil
Durante la primera Jornada, a las 20 tendrá lugar lau Conferencia de apertura “La soja en el Mercosur un siglo después”
Exportación de carne a la Unión Europea: Argentina está haciendo todos los deberes para cumplir con las exigencias de no deforestación
Dada la relevancia de esta temática, este sábado se realizó la «Jornada Exportación de carne a la Unión Europea: ¿Podemos cumplir con las exigencias de no deforestación?», en el marco de la Expo Rural 2025.
Rocky y Ringo, los mini Falabella que cautivan en la Expo Rural
Con apenas 70 centímetros de altura, estos caballos argentinos únicos en el mundo vuelven a sorprender en Palermo.
Expo Rural 25: el agro hizo sentir su voz sobre las reformas impositivas que necesita para crecer
«Tenemos la necesidad de resolver la cuestión de las famosas retenciones», sostuvo. Esta carga, según Saenz Valiente de la SRA, implica que «tengamos que competir en inferioridad de condiciones con todos nuestros vecinos».
Gypsy Vanner, belleza y docilidad en una raza equina única en el Mercosur
La raza de caballos Gypsy Vanner, también conocida como Irish Cob o Gypsy Cob, fue originada luego de la Segunda Guerra Mundial en las zonas de Irlanda y Gran Bretaña por los gitanos que buscaban un caballo idóneo para tirar de sus caravanas, que fuera dócil, vistoso, con fuerza para poder llevar a sus familias.
El gaucho de Wall Street: trabajó 9 años en Nueva York para comprarse un campo en La Pampa y trajo por primera vez una raza bovina a la Expo
Hoy, con orgullo exhibe los dos ejemplares en el pabellón ocre de la 137° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional. Se trata de Devon, una raza británica exportada desde Brasil que llegó al país en 1901 pero luego desapareció.
Imagen de la Virgen de Luján que estuvo en Malvinas en 1982 y luego en Inglaterra fue homenajeada en la Expo Rural 2025
Imagen histórica que acompañó a las tropas en la guerra de Malvinas y lugó los ingleses se la llevaron a Inglaterra hasta que la devolvieron 37 años después estuvo en la Rural de Palermo 2025.
De la raza Red Simmental: Ramón, el primer ternero nacido en la Expo Rural 2025
Basilio Juanicorena, que se describe como el «cuidador, cabañero, que estuvo desde que nació la vaca», comentó que «tuvimos el agrado de que este ternerito nació acá en Palermo, pesó entre 30 y 31 kilos»
Expo Rural 25: Volver a poner los rodeos en pie, el gran desafío para la cadena cárnica
Carlos Odriozola: «como país, tenemos por delante todo para avanzar. Hace muchos años estamos estancados en la producción de carne y debemos crecer rápidamente».