La industria Pyme creció 12,2% anual en enero
En el desglose por sectores, Madera y muebles lideró el crecimiento interanual con un 25,9%
El biodiesel decrece en la economía argentina
Argentina pasó de ser pionera en biodiésel a ser un país que no crece. Un producto que supo exportar más que todo el complejo pesquero, lácteo o siderúrgico. El biodiesel, una herramienta para generar más valor, exportaciones y empleo, contaminando menos.
El Sudeste Asiático: el principal socio comercial del agro argentino
Un quinto de todas las exportaciones agroindustriales tiene como destino el Sudeste Asiático. Entre ellos, Vietnam ha sido el principal socio comercial del agro argentino durante el último año. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? ¿Qué esperar hacia el futuro?
Exportaciones Agroindustriales: ¿Cómo nos va en el mundo con nuestros productos?
Crecieron un 25% las exportaciones del agro. 6 de cada 10 dólares en Argentina vienen de la agroindustria. Generaron un superávit de USD 39.000 millones ¿Qué puestos ocupamos como exportadores mundiales? ¿Quiénes nos compran? Informe FADA.
Cambios para potenciar las exportaciones frutales en Argentina
Desregulaciones para seguir apuntalando complejos que crecieron un 22% en sus exportaciones en 2024, sumando más de US$ 1.150 millones sólo el año pasado.
Del campo a la góndola, los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,8 veces en enero
En promedio, la participación del productor explicó el 22,7% de los precios de venta final, un 8,1% más con respecto al último mes de 2024. La mayor participación la tuvieron los productores de pollo (49,8%), mientras que la menor fue para los de zanahoria (7,9%).
Se aceleran las ventas de maíz nuevo en línea con la mejora de precios
Las mejores condiciones comerciales por el maíz potencian los anticipos de toneladas. El retraso en la cosecha brasilera condiciona las cotizaciones. El WASDE no mostró cambios en el balance de EE.UU. y decepcionó al mercado.
Tras 18 años, Argentina volvió a tener superávit comercial con Estados Unidos, pero podría revertirse en el 2025
Se debe en más de un 70% a la caída importadora. No obstante, la recuperación de la economía en 2025 podría aumentar las compras de bienes norteamericanos.
Luego de 14 años, Argentina vuelve a registrar superávits gemelos
A través de un ordenamiento de las cuentas públicas y una mejora en la balanza comercial, nuestro país logró revertir los déficits de años anteriores y cerró el 2024 con saldos positivos por primera vez desde 2010.
Las ventas minoristas pyme subieron 25,5% anual en enero
Este aumento registrado en el primer mes del año demuestra una recuperación del comercio minorista, iniciada en diciembre de 2024, según CAME.
La hipótesis de país grande ¿de nuevo?
La potencial imposición de aranceles en Estados Unidos a China, México, Canadá y la Unión Europea trae nuevas turbulencias al comercio mundial. ¿Cuál es la importancia de estos países para la Argentina?
El Crushing de soja vuelve a máximos históricos
El procesamiento de la oleaginosa rompe récords en diciembre y confirma la buena actividad de la industria. La fuerte demanda por maíz impulsa aún más los embarques del cereal, que le ganan la pulseada a las exportaciones de trigo.
Mercado chino: El año nuevo abre un impasse comercial en medio de un posible cambio de reglas
En 2024, China alcanzó un nuevo récord en volumen importado al reportar ingresos por un total de 2,875 millones de toneladas de carne vacuna. Esto es un 5% más que lo importado en 2023 y el máximo volumen hasta entonces registrado.
Desarrollan un extracto vegetal con poder antifúngico
Un equipo de investigación del INTA, del Conicet y de la Universidad de Buenos Aires avanza en el desarrollo de un producto biológico para controlar un hongo que produce micotoxinas que afectan a los granos almacenados.