La gentrificación de Milei
La gentrificación de Milei

Gentrificación es un neologismo que describe el “proceso de renovación urbana en el que un barrio, generalmente popular o deteriorado, experimenta una transformación que implica la llegada de personas con mayor poder adquisitivo, lo que a menudo resulta en el desplazamiento de la población original”, metáfora adecuada para describir lo que está sucediendo con el barrio de los votantes de Milei. Por Jorge Fontevecchia

Las Cuatro Cadenas del agro piden responsabilidad fiscal y revisión urgente de la reforma que limita el crédito
Las Cuatro Cadenas del agro piden responsabilidad fiscal y revisión urgente de la reforma que limita el crédito

El pasado 10 de julio de 2025, el Congreso de la Nación sancionó una modificación al régimen fiscal de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR), establecida en el artículo 10 de la ley destinada a financiar el aumento de jubilaciones, que elimina la exención del Impuesto a las Ganancias para los aportantes a los Fondos de Riesgo de las SGR.

Freno en el mercado de soja tras el regreso de las retenciones: “Pasamos de vender medio millón de toneladas por día a solo 30 mil”, advierte Romano
Freno en el mercado de soja tras el regreso de las retenciones: “Pasamos de vender medio millón de toneladas por día a solo 30 mil”, advierte Romano

 La reimplantación de los Derechos de Exportación (DEX) al 33% a partir del 1 de julio fue el factor clave que transformó por completo el mercado local en las últimas semanas. Así lo explicó Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral.

Pucha: Al parecer el presidente Javier Milei tampoco tiene previsto bajar retenciones durante 2026 e incluso espera recaudar 67% más por ese tributo
Pucha: Al parecer el presidente Javier Milei tampoco tiene previsto bajar retenciones durante 2026 e incluso espera recaudar 67% más por ese tributo

En septiembre de 2024, muchos productores se enojaron con Bichos de Campo cuando publicamos que el proyecto de Presupuesto Nacional para el año siguiente, el 2025, que finalmente no se aprobó, contenía una evidencia clave que marcaba que eran falsas las promesas del presidente Javier Milei de reducir las retenciones al agro.