En 10 años, el campo podría producir más de 250 millones de toneladas y exportar más de USD 50.000 millones anuales
Por Sergio Serrichio. Los datos surgen de un estudio de la Bolsa de Comercio de Rosario que calculó el efecto de mejoras logísticas y tecnológicas y de la eliminación de retenciones, en base a un modelo internacional de análisis de sectores agroalimentarios
Adiós al papa Francisco: “Nos deja una iglesia más cercana y comprometida con la paz”
El padre José Manuel Fernández reflexionó sobre el impacto que dejó la partida del sumo pontífice argentino y el proceso que se abre en la Iglesia Católica.
El legado del Papa Francisco en América Latina: Luces y sombras de un pontificado histórico
El fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril marca el fin de una era histórica para la Iglesia Católica en América Latina. Como primer pontífice latinoamericano, su legado en la región es complejo y contradictorio, según los analistas consultados por ACI Prensa.
Francisco, el papa sencillo del fin del mundo que rompió moldes y abrió la Iglesia como nunca antes
Para él iba a ser un pontificado “breve”, de “cuatro o cinco años”. Pero el destino quiso otra cosa. Y, con una salud frágil y múltiples achaques, Francisco murió hoy a los 88 años, como el tercer papa más longevo de la historia de la Iglesia católica. Primer papa jesuita y “del fin del mundo”
Esto es lo que los cardenales tendrán en cuenta para elegir al sucesor de Francisco
Por Austen Ivereigh
The New York Times. El autor escribió dos biografías del papa Francisco y fue coautor junto a él del libro Soñemos juntos: el camino hacia un futuro mejor
El testimonio de una joven sobre el Papa Francisco que vivió la Jornada Mundial de la Juventud 2013
“Pero no se olviden: hagan lío, cuiden los dos extremos de la vida, los dos extremos de la historia de los pueblos que son los ancianos y los jóvenes, y no licuen la fe”, les dijo el Papa Francisco a 3.5 millones de peregrinos en Río de Janeiro.
Con el dólar en baja, los precios agrícolas no pueden subir en el mercado local
En todo caso, la mejora podría provenir de los precios internacionales. Por Manuel Alvarado Ledesma
La Argentina entra en una nueva fase en medio del desbarajuste internacional
El lanzamiento de la fase 3 del programa de gobierno, con la virtual liberación de las regulaciones cambiarias, y el caos originado en los mercados mundiales por el inicio de una guerra arancelaria de alcances imprevisibles son dos fenómenos independientes y simultáneos que, no obstante, impactan en el sector de la carne. Por Miguel Gorelik.
El síndrome del mejor camarote en el Titanic
Según la coordinación nacional de ATE Parques Nacionales “la desregulación traerá precarización laboral pues las agencias van a pagar lo que quieran o contratarán a personas que van a oficiar de guías, pero sin título”.
Dólar: la baja del tipo de cambio enfrió ventas de los productores y desaceleró negocios para exportar
Expertos y un reporte de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) pusieron el foco en la actividad de granos, que en el caso de la soja tuvo un “discreto dinamismo”
Menos incertidumbre cambiaria, pero presión bajista en los precios de los granos, en la Fase 3
Dante Romano, especialista del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, analiza las implicancias del nuevo esquema para el agro y anticipa una aceleración en el ritmo de ventas en plena cosecha.
Para Buzzi, el presidente Milei “está extorsionando a los productores”
El productor agropecuario y ex presidente de la Federación Agraria Eduardo Buzzi indicó que el Gobierno de Javier Milei “es mentiroso y psiquiátrico”, a la vez que dijo que el mandatario “está extorsionando a los productores” y que “fue una mentira que iban a bajar las retenciones”.
Fin del cepo: cómo cambia el tablero para las empresas
Con la implementación de la tercera fase del programa económico anunciado por el Gobierno, se plantea un nuevo escenario. Especialistas de BDO en Argentina, analizan los impactos clave desde distintas aristas.
Dos miradas sobre el acuerdo con el FMI
Osvaldo Giordano / Jorge Vasconcelos Presidente del IERAL / Economista Jefe del IERAL. Fundación Mediterránea