Rebaja de retenciones: una decisión que puede poner al campo en la vía del crecimiento
Al anunciar la reducción en carácter permanente de los derechos de exportación de las soja y el maíz, entre otros cultivos, el Gobierno incentiva una mayor siembra para la campaña 2025/26. Por Cristian Mira
La gentrificación de Milei
Gentrificación es un neologismo que describe el “proceso de renovación urbana en el que un barrio, generalmente popular o deteriorado, experimenta una transformación que implica la llegada de personas con mayor poder adquisitivo, lo que a menudo resulta en el desplazamiento de la población original”, metáfora adecuada para describir lo que está sucediendo con el barrio de los votantes de Milei. Por Jorge Fontevecchia
En un mercado retraído y atípico, el agro espera el discurso de Milei en La Rural
Por: Julián Gualdoni | Lic. en Agronegocios. Operador comercial en Intagro S.A.
Tensión comercial y clima genera alerta en EEUU. Mientras, en Argentina el maíz no aparece en los puertos, y las ventas de soja desaparecen.
En Argentina, si bien la cosecha muestra buen avance, la combinación de bajo envío de mercadería a puerto, pocas ventas a precio y un lineup elevado de buques, lleva a que los compradores sobre paguen maíz, quedando mucho maíz en el campo.
Las Cuatro Cadenas del agro piden responsabilidad fiscal y revisión urgente de la reforma que limita el crédito
El pasado 10 de julio de 2025, el Congreso de la Nación sancionó una modificación al régimen fiscal de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR), establecida en el artículo 10 de la ley destinada a financiar el aumento de jubilaciones, que elimina la exención del Impuesto a las Ganancias para los aportantes a los Fondos de Riesgo de las SGR.
Devolución Impuesto País: puntos criticables
Por Claudia Pose, Socia de Impuestos de BDO en Argentina. El crédito será reconocido por medio de una serie de “cuotas” mensuales que pueden llegar a 24, según el monto solicitado en devolución.
El Gobierno entiende que “El INTA se desvió de su propósito original” y procederá a su reestructuración
El Gobierno Nacional reestructura siete organismos, entre ellos el INTA, sobre el que considera que es “necesario repensar sus funciones y su organización”. Remarca que está “sobredimensionado y alejado de las necesidades reales del progreso del sector agroindustrial”. El INASE y el INTI también afectados.
Freno en el mercado de soja tras el regreso de las retenciones: “Pasamos de vender medio millón de toneladas por día a solo 30 mil”, advierte Romano
La reimplantación de los Derechos de Exportación (DEX) al 33% a partir del 1 de julio fue el factor clave que transformó por completo el mercado local en las últimas semanas. Así lo explicó Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral.
Cinco preguntas para entender la economía actual
Estamos actualmente en un esquema de control de agregados monetarios. Ante un contexto donde los pesos escasean, a priori el control de la Base Monetaria “Amplia” parecía carecer de sentido y generar problemas de liquidez mayores a mediano plazo.
Pucha: Al parecer el presidente Javier Milei tampoco tiene previsto bajar retenciones durante 2026 e incluso espera recaudar 67% más por ese tributo
En septiembre de 2024, muchos productores se enojaron con Bichos de Campo cuando publicamos que el proyecto de Presupuesto Nacional para el año siguiente, el 2025, que finalmente no se aprobó, contenía una evidencia clave que marcaba que eran falsas las promesas del presidente Javier Milei de reducir las retenciones al agro.
Vasconcelos habla de “Plan B” en caso que el resultado de las elecciones no sea el esperado por el Gobierno
Remarca el objetivo de que el Riesgo País caiga por debajo de los 500 puntos.
Confederaciones Rurales Argentinas: El agro responde con producción, pero necesita condiciones
CRA solicita al Poder Ejecutivo una revisión urgente de la política de retenciones aplicadas a los granos, con el objetivo de trazar un camino de desarrollo sostenible para el agro argentino.
Granos entre la geopolítica, el clima y las decisiones políticas: semanas clave
Preocupación por el conflicto en Medio Oriente y señales de posible mayor demanda de biodiesel en EE.UU. se enfrentan con un escenario climático mayormente favorable para los cultivos en el hemisferio norte. Mientras tanto, en Argentina, las ventas de soja toman impulso, pero el maíz preocupa por su lentitud. Análisis de Dante Romano.
Semillas del futuro: oportunidades y riesgos que se abren con la nueva normativa del INASE
La reciente Resolución 49/2025 del INASE, que elimina los Ensayos Comparativos de Rendimiento (ECR) para el registro de nuevas variedades, busca agilizar el sistema semillero, pero plantea riesgos jurídicos y técnicos que requieren un análisis profundo. Por Fabiana Fernández, abogada Senior en IP del estudio de abogados Brons & Salas.