Habrá una demostración inédita de drones agrícolas en Argentina
Esta tecnología de aplicación llegó al campo para quedarse y continúa en expansión. Sus cualidades y las opciones que van llegando al mercado argentino con mayor autonomía, capacidades y complementos le permiten ganar versatilidad y adeptos.
Leguizamón: “la huella de carbono de la soja argentina es hasta un 70% menor que el estándar internacional”
Pablo Leguizamón , el Gerente de Estrategia Comercial de Carbono de Bayer destacó en Aapresid el éxito del programa conjunto con Viterra y Banco Galicia, que midió un millón de hectáreas de soja y abre nuevas oportunidades en mercados internacionales.
Chicharrita, Dalbulus maidis, en el NOA: el verdadero riesgo está en los maíces voluntarios, no en el trigo
En otoño/invierno, ante la ausencia de maíz en pie, puede encontrarse sobre trigo u otros cereales invernales, pero no se alimenta ni se reproduce en ellos.
Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente
“El clima favoreció la recuperación de parte del área en las regiones afectadas por excesos hídricos, aunque aún se observan anegamientos”, señaló este jueves el informe semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
La producción forrajera se multiplicó por 28 en Argentina
Pablo Cattani, especialista en temas forrajeros y uno de los disertantes en el Congreso Argentino de Forrajes, subrayó la importancia de integrar máquinas y procesos.
Sigue creciendo el consumo mundial de harina de soja y también la competencia entre los tres principales exportadores
La política de promoción del uso interno de biodiésel emprendida por EE.UU. y Brasil está incentivando el procesamiento de soja en ambos países, lo que genera un excedente de harina de soja que debe volcarse al mercado internacional.
El debut del nuevo híbrido tardío de Nidera: salió a las pistas y ya ganó varias carreras
En Salta, lo largaron a competir entre muchos otros y superó en 1.000 kilos por hectárea a la media. En San Pedro promedió los 8.000 kg/ha en campos overos y condiciones difíciles.
Girasol: la mejor mitad del año en las últimas dos décadas
Si bien aún resta una eternidad hacia el nuevo ciclo, los planteos de siembra ya deben comenzar sobre el norte de la región agrícola. Si extrapolamos rindes tendenciales al área proyectada, podríamos llegar a contar con una cosecha de casi 5 Mt de girasol, algo que no veíamos desde el siglo pasado.
Mirta Toribio: “medir la huella de carbono es clave para una agricultura más eficiente y sustentable”
Profertil y Aapresid miden la huella de carbono en el agro argentino
Inteligencia artificial y digitalización: nuevas tecnologías aliadas del agro argentino
Desde la validación varietal de semillas hasta una red que conecta startups con productores, el agro impulsa una transformación con herramientas de precisión, innovación abierta y colaboración público-privada.
Cierran un acuerdo para abastecer con energía solar la planta procesadora de semillas maíz más grande del mundo
Bayer y MSU Green Energy firmaron un acuerdo estratégico para el suministro de energía solar en la planta María Eugenia, ubicada en Rojas, provincia de Buenos Aires.
El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento genéticamente modificado de algodón
Continúa el trabajo de promoción de la innovación y la competitividad del sector agrícola argentino.
El japonés que visitó Argentina, se enamoró de la siembra directa y la aplica en su país
Un productor japonés compartió la transformación que está impulsando en diversos cultivos que produce en su país gracias a la técnica que descubrió años atrás durante una visita a la Argentina.
“Medir para decidir”: La revolución del ensilaje de precisión
Del 13 al 15 de agosto, en el Centro de Convenciones Córdoba, se realizará el Primer Congreso Argentino de Forrajes. Uno de los disertantes internacionales destacados será el Ing. Agr. Ph. D. Hugo Ramírez (México), quien abordará un tema clave para la eficiencia forrajera: “Evaluaciones en tiempo real para la gestión de calidad en el proceso de ensilaje”.