Rosario se prepara para el 4° Congreso Federal Ganadero: “La revancha de la ganadería”
El Congreso es organizado por Rosgan y la Bolsa de Comercio de Rosario, con el respaldo de entidades del sector. Además, la jornada podrá seguirse en vivo por Chacra TV, con transmisión a Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia.
La Argentina consolida mercados en Anuga 2025
Funcionarios Nacionales, directivos del IPCVA y empresarios exportadores se lucen en la feria de alimentos que se lleva a cabo en Colonia, Alemania.
Márgenes ganaderos: Prácticamente todos los planteos ofrecieron muy buenos resultados en el tercer trimestre
Recientemente publicado, el informe trimestral de Resultados Económicos Ganaderos elaborado por la Dirección de Análisis Pecuario de la secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGPyA) revela márgenes muy favorables para los diferentes planteos ganaderos.
Aftosa: Medidas excepcionales en la 2° campaña de vacunación por contingencias climáticas
El Senasa garantizará la continuidad de las estrategias, sin comprometer la sanidad y el bienestar animal ni la logística productiva.
ANUGA 2025 comenzó con muy buen ritmo y carne argentina “libre de deforestación”
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presentó ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.
Anuga 2025: una feria clave y un buen momento para la exportación de carne argentina hacia la U.E.
Los exportadores tienen grandes expectativas. En la previa de la feria de más importante de Europa se registran buenos precios y alta demanda. El IPCVA participará junto con 32 empresas.
Una startup de «ganadería inteligente» reconocida como el mejor emprendimiento argentino 2025
La startup marplatense Pastech fue reconocida como ganadora nacional en la categoría «Despegue Emprendedor» del Concurso Emprendimiento Argentino 2025, iniciativa organizada por el Ministerio de Economía de la Nación, junto a BYMA y la Fundación Banco Nación.
Más de 2600 kilos de carne por hectárea, a bajo costo y con poca superficie
El uso de la remolacha como forraje convence a más productores con sus ventajas. Ya son varios los establecimientos que, en el último tiempo, se volcaron a la producción de remolacha forrajera.
Mercado ganadero: El desafío de transitar un presente de alta volatilidad, sin perder la visión del largo plazo.
El mercado parece enfrentarse a una situación que recuerda a una crónica anunciada. El sector productivo se encuentra inmerso en un clima de cierta incertidumbre, volatilidad y cortoplacismo, factores que dificultan la prudencia para la toma de decisiones.
Cuenta regresiva para la Nacional Primavera Braford
Del 7 al 9 de octubre, Chaco será sede de un encuentro que combina genética, capacitación y negocios
Bovinos bajo presión: crece la resistencia y buscan control sustentable
En bovinos, los parásitos ya no responden como antes: urge combinar diagnóstico y manejo. INTA estudia nuevas herramientas.
¿Cuál es la mejor estrategia para una ganadería eficiente y rentable?
En el marco del webinar “El ABC de los costos ganaderos” se dijo que “independientemente de su tamaño, el control de los costos operativos es fundamental para determinar el margen bruto y la rentabilidad de cualquier negocio ganadero”
Comienza la segunda campaña anual de vacunación contra la fiebre aftosa
Cabe aclarar que las provincias de Salta, Jujuy, Catamarca, Mendoza, San Juan, La Rioja, Misiones y departamentos específicos de la zona norte de San Luis implementarán una estrategia de inoculación en establecimientos seleccionados.
Nuevos tiempos: de la mano de Hampshire Down la carne ovina va tras los pasos del pollo
“La carne ovina tiene todo para convertirse en la cuarta carne de consumo en Argentina”, asegura especialista del INTA.