“La inteligencia artificial llegó para quedarse en el marketing de la carne”: el nuevo paradigma del consumo
Durante el 4º Congreso Federal Ganadero del Rosgan, Adrián Bifaretti, jefe del Departamento de Promoción Interna del IPCVA, explicó cómo las nuevas herramientas tecnológicas están transformando la forma en que se estudia el mercado y se comunican los valores.
La otra voz del campo: ¿qué pasa más allá de la soja?
Los productores ganaderos plantean sus desafíos, su rol en la economía y su visión para el futuro.
Por la mejora del precio internacional, las exportaciones de carne vacuna subieron casi 40%
La suba se produjo a pesar de que el sector está vendiendo menos volumen al exterior.
Crece el consumo de alambre en el campo argentino en 2025
El consumo de alambre en el agro muestra una recuperación sostenida en 2025, impulsada por la baja del 10% en los costos de instalación y por la expansión de los sistemas eléctricos. La relación costo-producto volvió a ser favorable, lo que reactivó inversiones en ganadería, agricultura y nuevos sectores como energía y minería.
“La vaca renga es un síntoma: el problema empezó seis meses antes”
Para el podólogo bovino Mariano Alonso, la prevención es la clave para evitar pérdidas por cojeras y bajas en la producción.
Se puso en marcha la mayor granja porcina del centro de Córdoba
El domingo 9 de noviembre ingresaron los primeros 1.700 lechones a la megagranja porcina que la empresa Alfredo José construyó en Arroyo Algodón. Contempla alojar y engordar un total de 6.000 cerdos. Se trata de una inversión millonaria en dólares.
Manejo ovino: claves para un trabajo eficiente
El bienestar animal repercute directamente en la producción y en la rentabilidad del sistema ovino, ya sea con fines de carne, lana o leche. Guía del INTA Esquel.
Modelos sanitarios en revisión: experiencias y costos de la vacunación contra la aftosa en Sudamérica
El panel “Fiebre Aftosa: estrategias sanitarias y experiencia regional en el control y erradicación de la enfermedad” despertó la atención de todos los asistentes al 4° Congreso Federal Ganadero de Rosgan.
Precios bovinos en alza, exportaciones crecientes y un nuevo movimiento de piezas que mantiene expectante al mercado
En octubre, el índice de precios de la FAO registró un nuevo avance, alcanzando la mayor marca nominal desde el inicio de la serie. Mientras otras proteínas de origen animal mostraron retrocesos, la carne vacuna mantuvo su tendencia al alza por undécimo mes consecutivo.
Avances hacia el control de la tuberculosis bovina
Un equipo de investigación del INTA y del Conicet evaluó la eficacia de incorporar la prueba ELISA como complemento al diagnóstico tradicional de tuberculosis bovina.
La sarna bovina vuelve a la carga y la bioseguridad ocupa un rol central
Durante el reciente Congreso Veterinario Latinoamericano, organizado por la distribuidora Drovet en Rosario, los profesionales Adrián Lifschitz y Candela Cantón presentaron un análisis profundo sobre el resurgimiento de la sarna bovina: «el retorno de un viejo enemigo», dijeron.
“Los precios en la ganadería aún no tienen techo”
Así lo señaló el consultor Víctor Tonelli durante su presentación en el 4º Congreso Federal Ganadero desarrollado en Rosario“. Estamos iniciando un proceso que nos va a lleva a momentos extraordinariamente buenos, que no vivimos en el pasado”, resaltó.
¿Alcanza con buenos precios para que la ganadería despegue?
El stock bovino —capital productivo de la actividad— nunca logró recuperar el nivel que detentaba quince años atrás, previo a la gran liquidación de vientres ocurrida entre 2008 y 2010 tras la intervención oficial sobre los mercados de exportación.
El manejo como base de sustentabilidad y rentabilidad
Para alcanzar la eficiencia conviene tener en cuenta algunas herramientas disponibles como el manejo de los lotes mediante el parcelado con cercos eléctricos.



























