Informe de exportaciones de carne Enero 2023, Consorcio ABC
Informe de exportaciones de carne Enero 2023, Consorcio ABC

Exportaciones: 50,4 mil toneladas peso producto (+3,5% respecto Diciembre 2022) – 206,4 millones de dólares (+7,9%).
En relación al mes de enero de 2022, los volúmenes exportados son un (+30,9%) superiores; mientras que el valor obtenido ha sido un (-4,1%) inferior.

La faena del primer mes del año 2023 se ubicó en aproximadamente 1,185 millones de cabezas de ganado bovino procesadas
La faena del primer mes del año 2023 se ubicó en aproximadamente 1,185 millones de cabezas de ganado bovino procesadas

 Faena mensual: 1,185 millones de cabezas.
 Producción: 271 mil toneladas.
 Caída de un -2,3% de la producción con respecto a diciembre 2022.
 45,4% de participación de hembras en la faena total de enero.
 Peso promedio en alza, 228,6 kg/cabeza. (+0,3% con respecto a diciembre 2022)
 Participación ABC: 31,7% de la faena total.
 La participación del ABC en la faena total crece con respecto al 28,9% alcanzado en
diciembre de 2022; y también es mayor que el 30,9% alcanzado en enero de 2022

Anuncios para la ganadería, según FAA: Uno más y ya van…
Anuncios para la ganadería, según FAA: Uno más y ya van…

Ante tanta sequía que ha afectado a la ganadería, que sumó complicaciones a un sector que ya tenía un retraso de más del 50% en el precio de la hacienda en pie en relación con la inflación, en el último mes se constató una recomposición de un 30%, producto de la sequía y de la falta de buena hacienda terminada.

Alerta Siete de oro: ¡Quiero retruco!
Alerta Siete de oro: ¡Quiero retruco!

Por Pablo “Patuco” Méndez, coordinador Regional de CASAFE por Buenos Aires y La Pampa –
Desde hace varios días escuchamos y leemos sobre intoxicaciones y muertes de animales en pastoreo, generalmente en lotes de alfalfas, causadas presumiblemente, por un escarabajo conocido como Siete de Oro. El Astilo moteado, o Astylus atromaculatus por su nombre científico, es un pequeño cascarudo amarillo y negro, que no es considerado plaga en los cultivos.

La Invernada se despertó en febrero
La Invernada se despertó en febrero

Después de casi un año de precios en baja para la hacienda de invernada sintiendo el impacto de la sequía y los ingresos de los Argentinos, en Febrero se despertó y estableció valores en consonancia con los aumentos en el Mercado de Cañuelas.

Un científico europeo prevé un futuro incierto para las carnes
Un científico europeo prevé un futuro incierto para las carnes

Mientras el valor agregado del agro global creció 73% en 20 años, se redujeron las tierras cultivables, los productores y el financiamiento a la investigación pública, entre otros desafíos. “La posibilidad de satisfacer la creciente demanda de proteína animal y, a la vez, reducir las emisiones es limitada. No soy optimista”, dijo Andrea Rosati en el congreso de AAPA.

Siete de oro: qué es y qué hacer con el ganado
Siete de oro: qué es y qué hacer con el ganado

De color amarillo y negro, el siete de oro (Astylus atromaculatus) es un insecto nativo de la Argentina que, frente a los cambios en el clima de los últimos meses, registró un aumento y concentración especialmente en alfalfas en floración.

Exportaciones de carne vacuna de diciembre
Exportaciones de carne vacuna de diciembre

En el último mes del 2022 se registraron precios más bajos que los del mes anterior. Las exportaciones acumuladas en el último año, se ubicaron en volúmenes cercanos a las 890 mil toneladas equivalente res con hueso de carne bovina y 93,7 mil toneladas de huesos bovinos por un valor superior a 3.424 millones de dólares.

¿Cuánta agua retiene el suelo?

Nuevas Conversaciones con expertos para ganar en ganadería

Este libro es el resultado de cuatro viajes de su autora, Matilde Fierro, a la parroquia de Medjugorje, en Bosnia Herzegovina, donde se aparece la Virgen María como la Reina de la Paz desde 1981.

¡Usted puede leer ya en forma digital! Basta con hacer click en los siguientes archivos: