“…entregó su espíritu”
Reflexión: El Evangelio de ese día presenta la pasión de Jesús como un acto de amor y entrega por los demás. Se enfatiza que Jesús sufre por los pecados del mundo, siendo un sacrificio voluntario para la reconciliación con Dios.
Se destaca la experiencia dolorosa de Jesús durante su pasión, mostrando su humanidad y su empatía por el sufrimiento humano.
Aunque el Evangelio narra la muerte de Jesús, también se anticipa su resurrección, que es un símbolo de la victoria sobre la muerte y la promesa de vida eterna. La Esperanza de La Resurrección
Turismo religioso: Semana Santa en Argentina, 7 Opciones Imperdibles
Hablar de Semana Santa en Argentina significa una excelente oportunidad para realizar un viaje de turismo religioso.
Francia experimenta aumento histórico en bautismos de adultos
Los jóvenes lideran el avivamiento espiritual. Este fenómeno espiritual no se trata solo de cifras; se trata de quiénes lideran el camino.
Hoy es Jueves Santo: la Ultima Cena
Qué implica el triduo pascual de Semana Santa.
Hoy la Iglesia celebra a Catalina Tekakwitha, la primera santa piel roja
Ella es sin duda uno de los más hermosos frutos que el Evangelio ha dado en Estados Unidos y Canadá, un “puente” espiritual que une razas y tradiciones. Por eso, con justa razón, se le llama “el Lirio de los Mohawks”. Murió en una Semana Santa a loa 24 años, la misma edad que Santa Teresita.
“Debéis lavaros los pies unos a otros”
Reflexión: El Jueves Santo es un día significativo para los cristianos, ya que conmemora la última cena de Jesús con sus apóstoles y la institución de la Eucaristía. Es un momento para reflexionar sobre el amor y el servicio que Jesús mostró a sus seguidores, y para recordar la importancia de la Eucaristía en la vida de los creyentes.
La Ruta Turística que recorre la vida del general José de San Martín
Tras las huellas del Libertador con el Pasaporte Nacional Sanmartiniano. Son 83 postas en 12 jurisdicciones del país, vinculadas a hitos históricos de su vida, que pueden ser visitados durante todo el año.
Antoni Gaudí, el arquitecto de la Sagrada Familia, podría convertirse en santo: la decisión que tomó Francisco
El lunes, el papa Francisco puso en el camino de la santidad a Antoni Gaudí, el modernista catalán que llegó a ser conocido como “arquitecto de Dios” por su trabajo en la Sagrada Familia, la mundialmente famosa basílica de Barcelona.
El Papa prepara las meditaciones para el viacrucis en el Coliseo
Por segundo año consecutivo, el Papa Francisco preparó las meditaciones del viacrucis en el Coliseo del Viernes Santo, pero delegó la presidencia de las celebraciones del inicio del Triduo Pascual.
Semana Santa 2025: Recursos virtuales gratuitos para vivir intensamente el Triduo Pascual
A continuación, compartimos una selección de materiales que pueden ser de gran ayuda para orar, reflexionar y participar activamente en estos días santos.
Celebración del 16 de abril: Santa Engracia
Habían proliferado los cristianos en el Imperio al amparo de la menor presión de las leyes en tiempo de Galieno. Los había en el campo y más en las ciudades, se les conoce en el foro, se les ve entre los esclavos, en el ejército y en los mercados.
“¿Soy yo acaso, Maestro?”
Reflexión: Esta Semana Santa es una excelente oportunidad para que nos preguntemos ¿Soy yo acaso, Maestro? Y reflexionemos cuántas veces hemos mirado hacia otro lado ante situaciones de injusticia, ante los que necesitan lo mínimo necesario, ante aquellos en situación de exclusión, ante los que se han visto forzados a abandonar su tierra por motivos de violencia o necesidad de buscar un mundo mejor
El Cardenal Rossi llamó a vivir una Semana Santa de reconciliación y esperanza
El arzobispo de Córdoba alentó a no dejar pasar esta “cita de amor no transferible ni postergable” con el Señor. “Buscándolo a Él, nos encontramos a nosotros mismos”, aseguró. El Señor te pregunta “¿Venís conmigo?”
Hoy celebramos a San Telmo el Confesor, patrono de los navegantes y marineros
Cada 15 de abril la Iglesia celebra a San Pedro González Termo, conocido popularmente como San Telmo (1190-1246), sacerdote español que iniciara su carrera eclesiástica como canónigo en su natal Palencia, y después pasaría a ser miembro de la Orden de Predicadores (dominicos).