“…entregó su espíritu”
“…entregó su espíritu”

Reflexión: El Evangelio de ese día presenta la pasión de Jesús como un acto de amor y entrega por los demás. Se enfatiza que Jesús sufre por los pecados del mundo, siendo un sacrificio voluntario para la reconciliación con Dios.
Se destaca la experiencia dolorosa de Jesús durante su pasión, mostrando su humanidad y su empatía por el sufrimiento humano.
Aunque el Evangelio narra la muerte de Jesús, también se anticipa su resurrección, que es un símbolo de la victoria sobre la muerte y la promesa de vida eterna. La Esperanza de La Resurrección

“Debéis lavaros los pies unos a otros”
“Debéis lavaros los pies unos a otros”

Reflexión: El Jueves Santo es un día significativo para los cristianos, ya que conmemora la última cena de Jesús con sus apóstoles y la institución de la Eucaristía. Es un momento para reflexionar sobre el amor y el servicio que Jesús mostró a sus seguidores, y para recordar la importancia de la Eucaristía en la vida de los creyentes.

Celebración del 16 de abril: Santa Engracia
Celebración del 16 de abril: Santa Engracia

Habían proliferado los  cristianos en el Imperio al amparo de la menor presión de las leyes en tiempo de Galieno. Los había en el campo y más en las ciudades, se les conoce en el foro, se les ve entre los esclavos, en el ejército y en los mercados.

“¿Soy yo acaso, Maestro?”
“¿Soy yo acaso, Maestro?”

Reflexión: Esta Semana Santa es una excelente oportunidad para que nos preguntemos ¿Soy yo acaso, Maestro? Y reflexionemos cuántas veces hemos mirado hacia otro lado ante situaciones de injusticia, ante los que necesitan lo mínimo necesario, ante aquellos en situación de exclusión, ante los que se han visto forzados a abandonar su tierra por motivos de violencia o necesidad de buscar un mundo mejor