PEC: Red de vigilancia activa con seguimiento de 150 apiarios en Argentina
Coordinada por el Senasa, busca evitar el ingreso y dispersión de esta plaga ausente en nuestro país pero presente en países limítrofes.
Ayer fue el Día Mundial de la Agricultura: Valorar a quiénes siembran futuro
La agricultura es también un hecho social. Detrás de cada campo cultivado hay familias, comunidades y generaciones que se proyectan hacia el futuro. Su trabajo, aunque muchas veces invisible, tiene un impacto profundo
Impulso al desarrollo productivo y a las exportaciones agropecuarias
Con un intercambio permanente con el sector exportador argentino, se facilita el desarrollo productivo para potenciar el comercio de los productos de distintas regiones del país.
Revolución en el campo: el argentino que apostó todo por las abejas, produce miel sin antibióticos y es furor
Revolución en el campo: el argentino que apostó todo por las abejas, produce miel sin antibióticos y es furor.
Nuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional como productor y exportador
Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.
*Campaña de forestación: En Córdoba crecerán 100 mil árboles nativos*
* En el inicio del plan anual, el Gobierno de la Provincia plantó 300 ejemplares en Río Tercero, en coincidencia con el Día Nacional del Árbol.
Hoy es el Día del Enólogo: los secretos que marcan la impronta argentina en la producción de vinos
Cada 7 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Enólogo, para reconocer a los profesionales que desempeñan un rol central en la evolución cualitativa del vino, combinando ciencia, sensibilidad y pasión.
Los cielos cuentan la gloria de Dios: vive el eclipse en clave de fe
El eclipse no es un mensaje oculto ni un aviso de catástrofe: es parte del orden natural querido por Dios. La Palabra lo recuerda con claridad: “No teman las señales del cielo, aunque las naciones las teman”
La zafra ovina 2024/2025 se incrementó 31,9% en volumen y 23,22% en valor con destino a exportación
La cartera agropecuaria nacional destaca los números positivos de exportación de la lana argentina tanto en volumen como en valor.
Calice lanza una versión gratuita de su plataforma NODES™ para digitalización de las empresas del agro
Hasta ahora, el acceso a esta tecnología estaba limitado a clientes que contratan pruebas de concepto o licencias pagas. Ahora hay otras posibilidades.
Por qué hay que tirar cáscaras de naranja en el jardín y, cuáles son los beneficios
Cada una de ellas es un aliado verde que nutre el suelo, espanta plagas y reduce los residuos. Descubre cómo usarlas para un jardín más sano.
Firman un convenio para conservar el Delta del Paraná
La misma cuenta con 160 hectáreas de ambientes palustres y comunidades vegetales acuáticas, la reserva alberga una notable diversidad de flora y fauna nativa.
El RENATRE otorgó la primera Certificación en Prácticas Laborales Sostenibles (PLS) a la Sociedad Rural de Formosa
Con esta primera certificación, el RENATRE sienta un precedente para que otras instituciones y empresas se sumen a esta iniciativa que destaca la contribución positiva del sector empleador en la sostenibilidad de las relaciones laborales y los entornos rurales de todo el país.
Del corazón de Siria al alma de la yerba mate misionera
Omar Kassab lidera una producción que no solo produce yerba mate de exportación, sino que también cuenta una historia de migración, identidad y pasión por una bebida que une culturas.