Agua, un recurso clave en períodos de estrés calórico
Las napas aportan hasta el 90 % de las necesidades del ganado lechero, el resto está en los alimentos. De allí la importancia de ofrecer agua de calidad en cantidades suficientes y en lugares estratégicos, que permitan un fácil, rápido y cómodo acceso a los animales.
Exportadores de carne reclaman medidas para que suba el precio de la hacienda
Descartan que una medida de auxilio para el sector pueda ser un tipo de cambio diferenciado, como sucedió con la soja.
Sucesores de Alfredo Williner no se vende
La láctea que comercializa los productos Ilolay no realizará ningún traspaso a otra firma del sector.
Histórico: Se concretó la primera exportación de bovinos en pie con destino a Chile
El Senasa certificó el cumplimiento de los requisitos establecidos por el país trasandino para el envío de 4 toros Hereford y Angus.
Pese a la suba de exportaciones, la demanda interna de carne vacuna no se recupera
Los empresarios frigoríficos cuestionaron al Gobierno por “estar muy cómodo con el estancamiento actual” del precio de la carne.
Agricultura derogará la obligatoriedad de que los frigoríficos troceen piezas cárnicas menores a 32 kg
Continúa el trabajo conjunto de la Mesa Técnica con las provincias. Siguen vigentes las líneas de financiamiento para el sector cárnico para una mejora incremental de la producción.
Más de 600 análisis en tambos ovinos y caprinos familiares de la provincia de Buenos Aires
OVINOS – CAPRINOS
Con el objetivo de asistir a tambos ovinos y caprinos de la agricultura familiar para certificarlos libres de tuberculosis y de brucelosis, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) implementa junto a otras instituciones el Proyecto de Intervención Interinstitucional en establecimientos de la provincia de Buenos Aires.
Con sistema de ventilación-mojado, se reduce el riesgo por estrés calórico
Como cada verano, desde el INTA brindan una serie de recomendaciones para el ganado lechero. Entre las pautas de manejo se destacan contar con sombras artificiales en los corrales de espera, así como en los potreros. En paralelo, es importante realizar un proceso de enfriamiento del animal.
Lely cierra el 2022 siendo la compañía con más robots de ordeñe instalados en el país
La firma holandesa tiene más de 120 robots instalados en las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.
Balance Ganadero 2022: Los análisis de Raúl Milano y María Julia Aiassa
Raúl Milano: “La seca y la caída de ingresos trajeron riesgos difíciles de afrontar”. María Julia Aiassa: “Un año colmado de adversidades en el cual el sector ha trabajado pensando el futuro”.
Con una caída en sus valores, la ganadería vacuna perdió contra la inflación y termina el año al rojo vivo
La Comisión de Carnes de la Sociedad Rural Argentina expresó, luego de su última reunión que, para la ganadería vacuna argentina, el 2022 es un año que va a dejar factores que van a condicionar la actividad en los próximos meses.
El biotipo animal ¿permite mejorar el margen de la carne?
Partiendo de su histórico reconocimiento como productora de carne de calidad y una de las principales razas cruzantes para mejorar el rinde al gancho, los criadores de Limousin buscaron ponerles números a esos beneficios.
Sequía y deficiencia de fibra en dietas de vacas lecheras
Por Méd. Vet. Pablo Roskopf. Becario Doctoral INTA/CONICET. INTA EEA Rafaela y Ing. Zoot. Eloy Salado. MSc. Dr. Cs. Agrarias. Área de Investigación en Producción Animal. INTA EEA Rafaela. Email: roskopf.pablo@inta.gob.ar
Satelligence: una tecnologia para garantizar la sostenibilidad del negocio ganadero
La Comisión Europea informó que implementará próximamente una nueva legislación orientada a garantizar que un conjunto de productos agroindustriales comercializadas en el mercado de la UE-27 dejen de propiciar la deforestación a nivel global.