En vilo: la advertencia y los consejos de un especialista por la actividad de un volcán en Mendoza

En vilo: la advertencia y los consejos de un especialista por la actividad de un volcán en Mendoza

Obispos consagrarán Estados Unidos al Sagrado Corazón de Jesús

Obispos consagrarán Estados Unidos al Sagrado Corazón de Jesús

Sagrado Corazón de Jesús. | Crédito: Grzegorz Sękulski / Unsplash.

En la Asamblea Plenaria de Otoño de la USCCB en Baltimore, los obispos votaron a favor de “encomendar nuestra nación al amor y cuidado del Sagrado Corazón de Jesús”. Consagrar la nación es una oportunidad “para recordar a todos nuestra tarea de servir a nuestra nación perfeccionando el orden temporal con el espíritu del Evangelio, tal como lo enseñó el Concilio Vaticano II”, dijo Mons. Kevin Rhoades, Obispo de Fort Wayne-South Bend, en el estado de Indiana.

“Hace cien años, en 1925, en su encíclica instituyendo la fiesta de Cristo Rey, el Papa Pío XI, basándose en la enseñanza del Papa León XIII, se refirió a la piadosa costumbre de consagrarse uno mismo, las familias e incluso las naciones al Sagrado Corazón de Jesús como una manera de reconocer la realeza de Cristo”, dijo Rhoades, quien forma parte del consejo asesor para la Comisión de Libertad Religiosa del presidente estadounidense Donald Trump.

Para ayudar a los católicos a prepararse para la consagración, Rhoades dijo que los obispos desarrollarán recursos de oración, incluida una novena. Señaló que ya están elaborando otros materiales para que las diócesis, parroquias y grupos los utilicen para involucrar a los fieles.

“En su cuarta y última encíclica, Dilexit Nos, el Papa Francisco llevó la devoción al Sagrado Corazón al centro de la vida católica como el símbolo supremo del amor humano y divino, llamándolo fuente de paz y unidad”, dijo Rhoades, quien ha presidido el Comité de Libertad Religiosa de la USCCB.

Francisco “escribió sobre cómo el Sagrado Corazón nos enseña a construir en este mundo el reino de Dios, un reino de amor y justicia. Luego, en su primera exhortación apostólica, Dilexi Te, el Papa León XIV, siguiendo la enseñanza del Papa Francisco, nos invita a contemplar el amor de Cristo, el amor que nos impulsa a la misión en nuestro mundo sufriente de hoy”, añadió Rhoades.

Etienne dijo que “la devoción al Sagrado Corazón es muy rica y casi compleja”. Rhoades respondió que “sí tienen la intención de contar con materiales catequéticos”, porque “hay una abundancia de enseñanzas hermosas”.

A petición del Obispo Auxiliar de San Antonio, Mons. Arturo Cepeda, Rhoades dijo que los obispos pueden proporcionar los materiales en varios idiomas “para involucrar al mayor número posible de nuestra gente”. Señaló que los recursos también permitirán que individuos y familias hagan su propia consagración, mientras la consagración ocurre simultáneamente en todo el país.

Historia de la devoción

La historia detrás de la devoción al Sagrado Corazón de Jesús se remonta a 1673. En un monasterio perteneciente a la Orden de la Visitación de Santa María en el este de Francia, la hermana Margarita María Alacoque comenzó a experimentar visiones del Sagrado Corazón que continuaron durante 18 meses.

El 16 de junio de 1675, Jesús le pidió a la hermana Margarita María que promoviera una fiesta en honor a su Sagrado Corazón. También les hizo 12 promesas a todos los que veneraran y promovieran la devoción al Sagrado Corazón.

El Vaticano inicialmente dudó en declarar una fiesta del Sagrado Corazón, pero a medida que la devoción se extendió por Francia, la Santa Sede concedió la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús a Francia en 1765.

En 1856, el beato Pío IX designó el viernes después de la octava de Corpus Christi como la fiesta del Sagrado Corazón para la Iglesia universal.

Primicias Rurales

Fuente: ACI Prensa

El Papa reivindica el ejemplo del argentino Enrique Shaw: “se puede ser empresario y santo”

El Papa reivindica el ejemplo del argentino Enrique Shaw: “se puede ser empresario y santo”

Ciudad del Vaticano, viernes 14 noviembre (PR/25) — El Papa León XIV reivindicó el ejemplo del millonario argentino, Enrique Shaw, cuyo liderazgo empresarial se distinguió “por la transparencia, la capacidad de escucha y el empeño para que cada trabajador pudiera sentirse parte de un proyecto compartido”.

Shaw nació en 1921 en el Hotel Ritz de París, en el seno de una familia de la élite argentina, pero pese a las comodidades que su origen le habría permitido, eligió un camino de entrega, humanidad y servicio hacia los demás. Murió con 41 años y fue declarado venerable por el Papa Francisco en 2021.

Actualmente, su proceso de beatificación se encuentra en un estado avanzado en el Vaticano.

En un mensaje a los participantes de la 31 Conferencia Industrial de Argentina, que se celebró en Buenos Aires este jueves, el Pontífice destacó que su vida muestra que “se puede ser empresario y santo” y que “la eficacia económica y la fidelidad al Evangelio no se excluyen”.

“La caridad puede penetrar incluso en las estructuras industriales y financieras”, subrayó.

León XIV enfatizó además la coherencia entre la fe y la gestión empresarial de Shaw, mostrando cómo la Doctrina Social de la Iglesia “no es una teoría abstracta ni una utopía irrealizable, sino un camino posible que transforma la vida de las personas y de las instituciones al poner a Cristo como centro de toda actividad humana”.

Promovió salarios justos e impulsó programas de formación

El Santo Padre destacó que “no concebía la rentabilidad como un absoluto, sino como un aspecto importante para sostener una empresa humana, justa y solidaria”.

Tras recordar que en 1891, la encíclica de León XIII “Rerum Novarum” constituyó el “acto fundacional” de la Doctrina Social de la Iglesia en su forma actual, aseguró que se percibe que los escritos y decisiones de Shaw estaban inspirados en este documento papal.

“La dignidad del trabajador muchas veces continúa siendo vulnerada”

De igual modo, sostuvo que estas enseñanzas, nacidas en un tiempo de profundas transformaciones industriales, “siguen teniendo una sorprendente actualidad en el mundo globalizado que habitamos, donde la dignidad del trabajador muchas veces continúa siendo vulnerada”.

“Más tarde afrontó la enfermedad, pero nunca dejó de trabajar ni de alentar a los suyos. Ofrecía el sufrimiento a Dios como acto de amor y, aún en medio del dolor, se mantenía cercano a sus obreros”, continuó el Papa.

Así lo propuso como un “modelo actual” para todos los que conforman el mundo laboral y aseveró que la santidad “debe florecer precisamente allí donde se toman decisiones que afectan la vida de miles de familias”.

“El mundo necesita con urgencia empresarios y dirigentes que, por amor a Dios y al prójimo, trabajen en favor de una economía que esté al servicio del bien común”, concluyó.

A través de ACDE, buscó promover una ética empresarial basada en valores cristianos, defendiendo la dignidad del trabajador y la función social de la propiedad. Mantuvo una relación cercana y respetuosa con sus empleados, a quienes consideraba colaboradores y no meros recursos.

En 1957, la vida de Shaw dio un giro trágico cuando le diagnosticaron un cáncer agresivo e incurable. Afrontó la enfermedad con una fe inquebrantable y una serenidad ejemplar, sin abandonar sus múltiples actividades ni su apostolado. Murió el 27 de agosto de 1962.

Primicias Rurales

Fuente: ACI Prensa

El Papa alaba el “amor silencioso” de las monjas de clausura que desafía la cultura del aplauso

El Papa alaba el “amor silencioso” de las monjas de clausura que desafía la cultura del aplauso

Lo hizo durante una audiencia en el Vaticano con los participantes en la Asamblea Federal Ordinaria de la Federación de Monasterios Agustinos de Italia.

En su discurso, impartido desde el Aula Pablo VI del Vaticano, el Pontífice destacó la “dimensión sinodal” de la Iglesia y la importancia de “caminar juntos”, algo a lo que —recordó— invitó especialmente el Papa Francisco durante su pontificado.

Al posar su mirada en la dimensión contemplativa de las agustinas, el Papa León recordó que su fundador, San Agustín, reflexionó en su obra Confesiones sobre la alegría concedida “a quienes sirven al Señor por puro amor”.

El Papa destaca la alegría de quienes sirven al Señor "por puro amor". Crédito: Vatican Media
El Papa destaca la alegría de quienes sirven al Señor «por puro amor». Crédito: Vatican Media

 

Desde esta perspectiva, invitó a las religiosas a abrazar “con fervor la vida del claustro”, algo que, aseguró, “les dará paz y consuelo, y a quienes llamen a la puerta de sus monasterios un mensaje de esperanza más elocuente que mil palabras”.

A continuación, el Papa subrayó el testimonio de la caridad de las agustinas de clausura y les aconsejó, para poder “difundir en el mundo el buen aroma de Dios, esforzarse en “amarse con afecto sincero, como hermanas, y en llevar en el corazón, en lo escondido, a todo hombre y mujer de este mundo, para presentarlos al Padre en su oración”.

“En una sociedad tan orientada hacia la exterioridad, en la que, con tal de obtener escenarios y aplausos, no se duda a veces en violar el respeto debido a las personas y a los sentimientos, su ejemplo de amor silencioso y oculto sea una ayuda para redescubrir el valor de la caridad cotidiana y discreta, atenta a la sustancia del amor verdadero y libre de la esclavitud de las apariencias”, señaló.

Al término de su discurso, el Pontífice destacó el carácter comunitario de la Federación, una forma “asociativa” impulsada por el Venerable Pío XII y reafirmada por el Papa Francisco para promover la fraternidad entre monasterios con el mismo carisma.

A modo de conclusión el Papa les agradeció por todo lo que hacen por el Pueblo de Dios y les prometió “mi recuerdo en la oración y las bendigo de corazón”.

Primicias Rurales

Fuente: ACI Prensa

El Gobierno declaró y prorrogó la emergencia agropecuaria en zonas de Entre Ríos, Buenos Aires y Río Negro

El Gobierno declaró y prorrogó la emergencia agropecuaria en zonas de Entre Ríos, Buenos Aires y Río Negro

El estado de emergencia responde a afectaciones climáticas sobre la producción agropecuaria.

 

Campos inundados en la provincia de Buenos Aires. Foto: Agencia Noticias Argentinas

Buenos Aires, jueves 13 noviembre (PR/25) — El Ministerio de Economía declaró la emergencia y/o desastre agropecuario para el distrito Mandisoví de Entre Ríos y prorrogó dicho estado en diferentes ciudades de Buenos Aires y Río Negro, mediante una serie de Resoluciones publicadas este miércoles en el Boletín Oficial.

La declaratoria para la zona referenciada en el departamento Federación de la provincia mesopotámica está dirigida a las explotaciones de citrus afectadas por granizo y viento, extendiéndose desde el 5 de mayo de 2025 y hasta el 4 de mayo de 2026, fecha en la que se fijó la finalización del ciclo productivo para las explotaciones agropecuarias afectadas.

Por otro lado, la Resolución 1776/2025 prorrogó la emergencia agropecuaria desde el 1° de septiembre de 2025 y hasta el 28 de febrero de 2026, a las explotaciones agropecuarias afectadas por inundación de varias circunscripciones de los partidos de Bolívar, Nueve de Julio, Carlos Casares y Tapalqué de la provincia de Buenos Aires.

Al mismo tiempo, la Resolución 1782/2025 prorrogó el estado de emergencia desde el 1° de junio de 2025 y hasta el 31 de mayo de 2026, a las explotaciones ganaderas afectadas por sequía de los departamentos Avellaneda, Conesa, El Cuy, General Roca, Pichi Mahuida y 9 de Julio de la provincia de Río Negro.

En la misma normativa, se dispuso ampliar la declaratoria durante el mismo periodo a las explotaciones ganaderas afectadas por sequía de los departamentos Ñorquincó, Pilcaniyeu y 25 de Mayo de la provincia de Río Negro. En todas las zonas se determinó el 31 de mayo de 2026 como fecha de finalización del ciclo productivo para las explotaciones afectadas.

Los textos oficiales determinaron que “a los efectos de poder acogerse a los beneficios que acuerda la ley 26.509 y sus modificatorias, conforme con lo establecido por su artículo 8°, los productores afectados deberán presentar certificado extendido por la autoridad competente de la provincia, en el que conste que sus predios o explotaciones se encuentran comprendidos en los casos previstos en dicho artículo”.

Con la documentación reunida, los gobiernos provinciales remitirán a la Secretaría Técnica Ejecutiva de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios “el listado de los productores afectados, acompañando copia del certificado de emergencia emitido por la autoridad provincial competente”.

Las instituciones bancarias nacionales, oficiales o mixtas, y la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), arbitrarán los medios necesarios para que los productores agropecuarios comprendidos gocen de los beneficios previstos en los artículos 22 y 23 de la ley 26.509 y sus modificatorias.

Asimismo, las normativas instruyeron al titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca a celebrar convenios y/o actos para la ejecución de las medidas dispuestas en el marco de sus competencias.

Primicias Rurales

Fuente: Agencia Noticias Argentinas

La actriz y productora israelí Gal Gadot, fue elegida como ganadora del Premio Génesis 2026

La actriz y productora israelí Gal Gadot, fue elegida como ganadora del Premio Génesis 2026

El fundador del llamado Nobel Judío, Stan Polovets, destacó el compromiso de Gal Gadot por su defensa de los rehenes de Hamas, su apoyo a Israel y su empatía hacia todas las personas inocentes afectadas por la guerra.

Gadot donará el millón de dólares del Premio Génesis a ONGs israelíes que trabajan para curar las heridas físicas y psicológicas de la nación; otros donantes planean unirse a la iniciativa.

Jerusalem/New York, 11 de noviembre (PR/25) La Fundación del Premio Génesis anuncio que la actriz y productora israelí Gal Gadot resultó ganadora del Premio Génesis 2026, apodado el «Nobel judío» por la revista TIME.

El premio anual de un millón de dólares honra a personas extraordinarias por su excelencia profesional, su importante impacto en sus áreas y su dedicación a los valores judíos.

Entre los 15 galardonados anteriormente se encuentra la jueza de la Corte Suprema de Justicia Ruth Bader Ginsburg; el exalcalde de Nueva York y filántropo Michael Bloomberg; el defensor de los derechos humanos y ex disidente soviético Natan Sharansky; el presidente y director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla; la cantante, actriz y activista Barbra Streisand; el fundador de Blue Square Alliance Against Hate y propietario de los New England Patriots, Robert Kraft; y el cineasta Steven Spielberg.

El ultimo premiado en 2025 fue el presidente de Argentina, Javier Milei, quien fue reconocido por su firme compromiso con el Estado de Israel durante uno de los años más difíciles de la historia del Estado judío. Bajo el liderazgo de Milei, Argentina revirtió décadas de votos contra Israel en la ONU, designó a Hamás y Hezbolá como organizaciones terroristas y anunció el traslado de su embajada en Israel a Jerusalén.

Me siento honrada de recibir el Premio Génesis y de estar al lado de los increíbles galardonados que me precedieron”, dijo Gal Gadot. “Estoy orgullosa de ser judía y de ser israelí. Amo mi país y dedico este premio a las organizaciones que ayudarán a sanar a Israel y a esas personas increíbles que sirven en primera línea con compasión. Israel ha enfrentado un dolor sin precedentes.  Ahora debemos comenzar a sanar, a reconstruir nuestros corazones, familias y comunidades”.

La claridad moral y el inquebrantable amor por Israel de Gal Gadot han inspirado a millones”, dijo Stan Polovets, Co Fundador y presidente de la Fundación del Premio Génesis. “El premio reconoce su valentía y coraje moral -su defensa firme por Israel a pesar del riesgo personal y profesional que esto pudiera implicar, su defensa de los rehenes, su compasión por las víctimas del terror y su empatía por las víctimas inocentes (por todas las víctimas inocentes de esta terrible guerra desatada por Hamás) de esta terrible guerra que se ha desencadenado por Hamas. Su decisión de convertir el Premio Génesis en una misión de cura encarna el propósito del premio: celebrar los logros y canalizarlos para bien.”

Tras los ataques de Hamas del 7 de octubre, Gal Gadot fue una de las primeras figuras internacionales en condenar la brutal agresión y en defender a Israel. A través de su plataforma pidió la liberación de los rehenes y, al mismo, tiempo expresó su empatía por los ciudadanos de Gaza afectados por la guerra. Gadot organizó proyecciones privadas con material de los ataques del 7 de octubre para líderes de Hollywood, un gesto valiente en un momento en que pocos miembros de la industria del entretenimiento, judíos o no, se animaban a manifestar su apoyo a Israel.

Con sus películas que han recaudado más de 6 mil millones de dólares alrededor del mundo, Gal Gadot se ha convertido en un símbolo de fuerza, integridad y justicia. Su representación de la Mujer Maravilla la convirtió en una de las actrices más conocidas del planeta y una embajadora cultural para Israel, admirada por su autenticidad, gracia y orgullo en su identidad judía. En 2018 Gadot fue nombrada una de las personas más influyentes por la revista Time. Ella es ampliamente reconocida en Israel como un icono nacional y una embajadora.

Acerca de El Premio Génesis

El Premio Génesis es un galardón global que celebra la contribución del pueblo judio a la humanidad. Todos los laureados donan el premio de 1 millón de dólares a diferentes iniciativas filantrópicas, entre ellas:

  • Apoyo a emprendimientos sociales basados en valores judíos
  • Inclusión de familias mixtas a la vida judía comunitaria
  • Mejorar la calidad de vida de personas con discapacidades
  • Ayudar a aliviar la crisis mundial de refugiados,
  • Promocionar la igualdad de género
  • Combatir el antisemitismo y los intentos de deslegitimar el Estado de Israel
  • Colaborar con los afectados por la pandemia de COVID-19
  • Apoyo a organizaciones sin fines de lucro que defienden la justicia racial y económica
  • Preservar la memoria de las comunidades judías destruidas durante la ocupación Nazi en Grecia.
  • Asistir a ONGs que trabajan para aliviar el sufrimiento del pueblo ucraniano.
  • Rehabilitación y acompañamiento psicológico a los rehenes rescatados y liberados del cautiverio de Hamas.
  • Construir alianzas entre Latinoamérica e Israel.

 

Primicias Rurales