Mendoza alertó al gobierno nacional por permitir el ingreso de duraznos enlatados de China cuando ésta es la principal productora de la Argentina
El ministro de Economía de Mendoza, Enrique Vaquié, es quien lidera la queja antes las autoridades nacionales
Con Italia a la cabeza, cómo es el mercado mundial de pastas y por qué “la mesa está servida” para la Argentina
Una de las oportunidades del sector se encuentra asociada a nichos.
La ausencia de China, las dudas de la demanda. ¿Una pausa, o será algo más?
La mayoría del mercado cree que incluso con valores bajistas en el reporte del USDA del jueves, difícilmente la soja cruzaría la barrera de los 11 dólares en el contrato de enero, el mercado permanece narcotizado por el efecto rally y muy pocos quieren desenamorarse de esa idea.
Índice FADA marca 59,2%
Impuestos ¿De dónde vienen y hacia dónde van? Costos, cepo, índices provinciales. Efectos sobre la economía y las regiones
Alberto Fernández anunció la venta de 1.2 millones de toneladas de soja a China por US$ 500 millones
Alberto Fernández participó de un acto junto al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra; la vicegobernadora de Santa Fe, Alejandra Rodenas, y el CEO de la empresa Syngenta, Antonio Aracre.
El Gobierno asegura que las frutas subieron hasta 187% en octubre en el Mercado Central
El limón encabeza la lista de aumentos, dado que pasó de valer $16,7 el kilo en 2019 a $48 en la actualidad. Los detalles.
Agricultura autorizó el pago de compensaciones económicas a pequeños productores y productoras de soja
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informa que por medio de la Resolución N° 237, y de acuerdo a la información proporcionada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), se aprobó el pago de los beneficios compensatorios correspondientes a pequeños y medianos productores y productoras de soja de hasta 400 hectáreas, que hayan vendido su producción en entre el 1 de febrero y el 30 de septiembre, en el marco del Programa de Compensación y Estímulo lanzado en noviembre pasado.
Entre creaciones y aumentos este año 18 impuestos desafían el progreso
En lo que va del 2020, 18 impuestos impactaron e impactarán significativamente sobre la inversión productiva aumentando un contexto de extrema dificultad para el sector productivo. Del total 8 se cobrarán a partir de 2021.
El combustible baila al compás del dólar
La dirección de YPF dejó claro su intención de atar la actualización de los precios de un insumo sensible y esencial en las distintas cadenas agropecuarias a la evolución del tipo de cambio.
¡Insumos a valor dólar, producción a valor peso, una ecuación que no cierra!
Girasol: precios en max históricos. ¿Alcanzamos un techo o podemos seguir subiendo?
Por Agustín Baqué – Asesor de mercado Buenos Aires, 24 de noviembre (PR/20) .-Cuando analizamos el girasol, es importante entender no solo que ocurre con la oferta (producción, balance global, clima, etc) sino también cuáles son sus usos. La demanda de aceite de esta...
El valor de la cosecha de soja y maíz es récord y el Gobierno recaudaría $ 683.993 millones por retenciones
“Habrá que ver si el actual escenario se mantiene en el tiempo”, destaca la Bolsa de Comercio de Rosario.
El MDA presentó la primera encuesta de arrendamientos hortícolas en la provincia de Buenos Aires
Permitirá el diseño de políticas públicas específicas para este sector, según destacó el titular de la cartera agraria.
Del análisis por partidos resulta que en promedio el alquiler para un horticultor del Gran La Plata es de $6.474; en Florencio Varela, $4295; en Berazategui, $7.390; y en Escobar, $9.436 por hectárea.
¿A qué dólar se vende la maquinaria?
Oficial, turista, blue, MEP, Comprador, Vendedor… Hay muchos dólares en la plaza, pero, ¿cuál de todos se aplica en el mercado la maquinaria agrícola?
Iván Cachanosky: “El impuesto a la riqueza no resuelve una gestión ineficiente”
Argentina continúa acumulando años de déficit fiscal a pesar de tener más de 165 impuestos