Agronegocios: Argentina exportó 40 millones de toneladas de soja y el mercado busca equilibrio entre precios y divisas
Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, analiza la situación internacional y el impacto sobre la soja, el maíz y el trigo.
El gobierno fijó los precios mínimos para biocombustibles de octubre
Se publicaron las resoluciones en el Boletín Oficial.
Ya se vendió la mitad de la soja con retenciones 0%: qué precio recibió el productor y cuántos dólares retuvo el Gobierno
El valor por tonelada sigue firme y encontró un nivel de equilibrio. Cuál fue el costo que pagó el Gobierno al resignar recaudación para recibir menos de la mitad de las divisas liquidadas.
El aporte de dólares de la agroexportación podría caer hasta 80% en los dos últimos meses del año, estimó una consultora
La constatación de ese efecto tras el fin de las “retenciones cero” sería otro factor de las expectativas de devaluación y modificaciones en la política cambiaria.
¿Por qué razón los precios del maíz no se enteraron de la suspensión temporaria de derechos de exportación?
Los valores de los contratos de Maíz Rosario negociados en los primeros dos días de la semana pasada en el mercado A3 registraron un repunte fugaz para luego regresar al nivel previo al de la suspensión de retenciones.
Una medida que no necesita de disfraces discursivos
La fugaz baja a cero de los Derechos de Exportación dio pie a un inusitado interés por el mercado de granos. Por Cristian Mira
Qué factores pueden impulsar o moderar la demanda de dólares antes de las elecciones
Economistas analizan las variables que afectan la demanda de activos externos en las semanas previas a los comicios de medio término, las herramientas disponibles del Gobierno y el impacto del contexto internacional.
Récord de embarques de trigo en el último bimestre, pero la soja sigue siendo la estrella
Hay más de 900.000 toneladas de soja programadas para embarcar durante la primera mitad de octubre, algo atípico para esta altura del año.
Actualizaron la norma de comercialización de sorgo y a partir de ahora habrá una base de recibo por peso hectolítrico
Datos oficiales indican que en los primeros ocho meses de 2025 las exportaciones argentinas de sorgo fueron de 1,23 millones de toneladas, de las cuales 1,22 millones se destinaron a China, mientras que el monto restante se envió a Chile.
La digitalización como motor de democratización del agro
La transformación digital llegó al campo argentino y está cambiando las reglas de juego. De la mano de nuevas plataformas financieras, billeteras digitales y modelos de inversión accesibles, el agro empieza a abrirse a pequeños productores, emprendedores y ahorristas, que hoy encuentran oportunidades antes reservadas a unos pocos.
Las exportaciones agroindustriales crecieron 9% en volumen en los primeros 8 meses del año
Entre enero y agosto de 2025 la agroindustria argentina exportó a más de 130 destinos, alcanzando el 78% del total comercializado en volumen por nuestro país.
El Gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria para Entre Ríos por heladas y granizo
La medida fue propuesta por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios en atención a la Ley Nº 26.509.
Récord histórico: el agro liquidó US$ 7.100 millones en septiembre
El efecto de retenciones cero impulsa el ingreso de divisas a días de las elecciones.
La tensión cambiaria no afloja: el dólar trepó $50 por exceso de demanda y encara otra rueda difícil
El dólar oficial en el Banco Nación abre la rueda de este jueves 2 de octubre a $ 1.400 para la compra y $ 1.450 para la venta, tras haber trepado $50 en la jornada previa.