• Clima
  • Bolsa de Cereales
  • INTA
  • Medjugorje
Primicias Rurales
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Actualidad
  • Agricultura
  • Clima
    • Cambio Climático
  • Columnas
  • Economía
  • Ganadería
Seleccionar página
Por su parte, el dólar “blue” se ofrece a $ 1.300 y $ 1.320 para ambas puntas
Por su parte, el dólar “blue” se ofrece a $ 1.300 y $ 1.320 para ambas puntas

Jul 30, 2025 | Cotizaciones, Economía / Economía del Agro

El dólar oficial en el Banco Nación abrió este miércoles 30 de julio a $ 1.255 para la compra y $ 1.305 para la venta. El ministro de Economía, Luis Caputo, avanzó en el plan para que organismos públicos deban colocar sus excedentes presupuestarios en títulos soberanos. Buscan absorber pesos.

El Gran Rosario es el centro logístico del comercio exterior agroindustrial argentino. De este nodo portuario sale cerca del 80% de los granos que exporta el país
El Gran Rosario es el centro logístico del comercio exterior agroindustrial argentino. De este nodo portuario sale cerca del 80% de los granos que exporta el país

Jul 30, 2025 | Economía / Economía del Agro, Informes Técnicos

Camiones, trenes y barcazas hacia el Gran Rosario: balance logístico del semestre. Los números del movimiento real de granos, es decir, tanto los arribos como la salida de granos por el Paraná exhibió una dinámica similar a la de años anteriores

Ranking de agroexportadoras: qué empresas protagonizaron el récord de exportaciones de grano
Ranking de agroexportadoras: qué empresas protagonizaron el récord de exportaciones de grano

Jul 30, 2025 | Economía / Economía del Agro

– Según los datos oficiales de las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) publicados por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), el primer semestre de 2025 cerró con un volumen récord de compromisos de exportación de granos y subproductos, totalizando 64,5 millones de toneladas.

Baja de retenciones: en la carne, creen que es más favorable como señal política que como mejora del negocio
Baja de retenciones: en la carne, creen que es más favorable como señal política que como mejora del negocio

Jul 30, 2025 | Economía / Economía del Agro, Ganadería

Especialistas de la actividad afirman que la reducción de 6,75% al 5% tendrá un impacto económico bajo; calculan que el beneficio no superaría los US$15 millones en 2025.

Córdoba ya tiene su primer puerto (seco) en el predio de la CaCEC (15.000 m2 para optimizar la logística nacional)
Córdoba ya tiene su primer puerto (seco) en el predio de la CaCEC (15.000 m2 para optimizar la logística nacional)

Jul 30, 2025 | Economía / Economía del Agro

Se trata de 15.000 m2 para optimizar la logística nacional. Estiman que el nuevo Puerto Seco alcanzará a 800 pymes, generará beneficios por más de US$ 20 millones en los próximos 5 años y un ahorro de US$ 5 millones para el país. 

El valor exportado en el primer semestre alcanzó el segundo más alto en los registros: el complejo sojero a la cabeza
El valor exportado en el primer semestre alcanzó el segundo más alto en los registros: el complejo sojero a la cabeza

Jul 29, 2025 | Economía / Economía del Agro, Informes Técnicos

Medido en dólares, las exportaciones de bienes quedaron sólo por debajo de 2022 por una caída en los precios internacionales de los principales productos de exportación. El complejo soja se mantuvo como el de mayor importancia.

Baja en retenciones: una señal que normaliza el mercado, pero con impacto acotado en los precios
Baja en retenciones: una señal que normaliza el mercado, pero con impacto acotado en los precios

Jul 28, 2025 | Economía / Economía del Agro

Dante Romano, profesor e investigador de la Universidad Austral, analiza cómo la reducción en los Derechos de Exportación puede influir en la comercialización de soja y maíz, en un contexto donde los factores locales pesan más que los internacionales.

Sin cepo, Luis Caputo hizo resucitar al plazo fijo en dólares: qué banco paga más interés
Sin cepo, Luis Caputo hizo resucitar al plazo fijo en dólares: qué banco paga más interés

Jul 28, 2025 | Economía / Economía del Agro

Con el fin del cepo cambiario y la mayor libertad para acceder a dólares, los ahorristas vuelven a considerar el plazo fijo en dólares como una opción de inversión. Aunque las tasas de interés son considerablemente más bajas que las de los depósitos en pesos.

El valor exportado en el primer semestre alcanzó el segundo más alto en los registros
El valor exportado en el primer semestre alcanzó el segundo más alto en los registros

Jul 27, 2025 | Economía / Economía del Agro, Informes Técnicos

Medido en dólares, las exportaciones de bienes quedaron sólo por debajo de 2022 por una caída en los precios internacionales de los principales productos de exportación. El complejo soja se mantuvo como el de mayor importancia

Por primera vez en un año, el balance cambiario dio superávit gracias a la superliquidación de exportaciones
Por primera vez en un año, el balance cambiario dio superávit gracias a la superliquidación de exportaciones

Jul 27, 2025 | Actualidad, Economía / Economía del Agro

Alcanzó los US$ 2.158 millones, cuando en los 12 meses anteriores se había acumulado un rojo de US$ 12.271 millones. El impacto del anticipo en granos, como la soja.

El trigo se negocia a precios de cosecha
El trigo se negocia a precios de cosecha

Jul 26, 2025 | Economía / Economía del Agro, Informes Técnicos

El FOB de trigo spot cae a niveles de diciembre 2025, algo inusual para esta época del año. El maíz lidera la actividad en el mercado, y se recupera la molienda de soja. Fondos especulativos mantienen postura bajista por mayor oferta y menor demanda global.

El mercado lácteo en problemas: multinacionales rezagaron al cooperativismo y a la industria nacional
El mercado lácteo en problemas: multinacionales rezagaron al cooperativismo y a la industria nacional

Jul 26, 2025 | Actualidad, Economía / Economía del Agro

Algo más del 40% de la producción que reciben las 20 principales industrias está en manos multinacionales. Las cooperativas apenas procesan el 3% de la leche.

Soja en retroceso: más de dos millones de hectáreas fuera del mapa agrícola 2025/26
Soja en retroceso: más de dos millones de hectáreas fuera del mapa agrícola 2025/26

Jul 26, 2025 | Economía / Economía del Agro

Con más de dos millones de hectáreas menos, la soja pierde terreno en la campaña 2025/26. La presión fiscal y la falta de incentivos desalientan su siembra y amenazan la sostenibilidad del sistema productivo.

Actualización sobre innovación y financiamiento para el agro
Actualización sobre innovación y financiamiento para el agro

Jul 26, 2025 | Economía / Economía del Agro, Ferias / Exposiciones y Cursos

En el transcurso de la Jornada Anual del Ateneo de la SRA, el especialista Fernando Derossi, lideró el panel «Financiamiento del agro en la era digital», quien ofreció detalles sobre los nuevos elementos y estrategias innovadoras para lograr una mejor administración de la empresa rural.

« Lea más noticias
  • ► Agricultura
  • ► Agua
  • ► Aventura y Turismo
  • ► Clima
  • ► Cotizaciones
  • ► Desarrollo Humano
  • ► Especial
  • ► Exposiciones y Cursos
  • ► Ganaderia
  • ► Horticultura
  • ► Medjugorje
  • ► Informes Técnicos
  • ► Maquinarias
  • ► Nutrición
  • ► Opiniones
  • ► Orgánicos
  • ► Política
  • ► Recursos Pesqueros
  • ► Salud
  • ► Videos

EVANGELIO DE HOY

  • “ Un tesoro escondido ”

SANTO DEL DÍA

  • Hoy es fiesta de San Pedro Crisólogo, “el hombre de palabras de oro”

IPCVA otro encuentro exitoso en Pergamino

https://www.youtube.com/watch?v=HgHYHY0SjUw

COLUMNAS

  • Javier Milei en la Rural: de las palabras a los hechos
    29 julio, 2025
  • El impulso se desacelera: ¿Milei, frente al comienzo del desgaste político?
    27 julio, 2025

Lo más leído

  • Lo que dejó la Expo Rural en números: más de 1,5 millones de visitantes, 2200 animales y 500 stands
  • El único país que tiene la Biblia en su bandera
  • Cuatro cualidades que una mujer desearía encontrar en su marido
  • Hoy es fiesta de San Pedro Crisólogo, “el hombre de palabras de oro”

Buscador de Noticias

Primicias Rurales. Copyright ©2025.