AGD: Lograron convertir la lluvia en riego, jubilaron el barbecho y chau compactación de suelos.
La primera Jornada de Bio Capacitación realizada en los campos propios de Aceitera General Deheza dejó en claro que los problemas de rindes estancados, de malezas resistentes y de compactación de suelos, tiene solución con más agronomía y más actividad biológica.
Tras las lluvias, un frente frío provoca heladas en zonas productivas del sur del área agrícola
En el caso del trigo, la recolección marcó un progreso intersemanal de 3,1 p.p. y ya cubre el 8,4 % del área apta.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires dio inicio simbólicamente la comercialización de la campaña de trigo 2025/26
El lote de trigo, proviene de Los Frentones, Chaco, el productor es el Sr. Roberto M. Polentarutti, fue rematado por el Ing. Agr. Diego Ojeda y el comprador fue Molinos Cabodi Hnos. por $ 316.000 por tons.
¿A dónde va el maíz argentino?
Uno de cada diez dólares que exporta Argentina son generados por el maíz, principal cultivo en volumen cosechado. El 72% del maíz argentino se exporta. El peso de Asia y la demanda de carnes como impulsor.
Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur
El comercio del pimiento argentino estuvo regulado desde 1996 bajo el Reglamento Técnico de Calidad e Identidad del morrón GMC Mercosur N° 142/96, el cual queda sin efecto.
Molienda de soja récord durante septiembre
– El procesamiento de la oleaginosa viene a buen ritmo y en septiembre marcó un récord para el mes. A la demanda industrial hay que sumarle la absorción de porotos por parte de China, lo que nos conduce a un nivel de comercialización en máximos.
Presentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA
Se trata de Franco INTA, un cultivar versátil con gran aptitud ornamental -como planta individual o cerco vivo- por la forma de crecimiento, la estructura de la planta, su follaje y su floración persistente. Además, se destaca por su rendimiento y por sus propiedades antioxidantes con proyección en alimentos y cosmética.
Cómo viene el balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26
La Región Centro se prepara para cosechar 15,2 millones de toneladas (Mt) de trigo, 5 Mt más que el promedio de los últimos cinco años. Además, desde los puertos del Gran Rosario se embarcarían 9,9 Mt, un máximo histórico.
¿Qué tan competitiva es Argentina para producir granos?
Una comparación internacional de precios de insumos agropecuarios. Por Franco Artusso y Tobías Lucero de Fundación Mediterránea.
Las exportaciones de las principales oleaginosas crecieron un 9% en volumen en los primeros ocho meses del año
Se trata de los valores más altos en tres años por el sector oleaginoso para los mercados externos (tanto en volumen como en entrada de divisas). Entre los complejos más destacados figuran soja, girasol, colza y otros.
Siguen las expectativas de logros por encima de los rindes históricos de granos finos
Sobre los lotes más avanzados de cebada del centro del área agrícola, se prevén rendimientos por encima del promedio histórico como consecuencia de las oportunas precipitaciones.
Riesgo precio: sólo una octava parte del trigo nuevo está cubierto
El precio a cosecha no hizo más que bajar desde julio de este 2025, pasando de los USD 204/t a USD 184/t en el mercado de futuros de A3.
Las exportaciones de maíz se desaceleran
El comercio internacional de maíz está siendo dominado por Estados Unidos, y Ucrania poco a poco se está sumando con el avance de la nueva cosecha. Las exportaciones desde Argentina no repuntan y precios que no terminan de potenciar las ventas locales.
Maíz y trigo más resilientes al clima
El Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) y Calice, pionera en agricultura computacional, anunciaron una alianza estratégica para transformar la manera en que los datos agrícolas se integran y aplican frente a los desafíos del estrés climático.




























