¿Acompañará el clima en la próxima campaña?
Según adelantó Sierra, el panorama es un poco más alentador para la campaña 2025/26, “con un episodio cálido en el Pacífico ecuatorial, que es un fenómeno Niño, que podría ser parecido a la temporada 2023/24, con lluvias fuertes”.
Rebotan los rindes de soja en la región núcleo por las lluvias y se esperan 1,7 millón de toneladas más que un mes atrás
Hace un mes, la producción de soja en la región núcleo se proyectaba en 16,5 millones de toneladas (Mt). Tras las lluvias de febrero y las de marzo, que superaron la media mensual, la proyección crece a 18,2 Mt.
Prevén lluvias sobre el norte y extremo centro-este del área agrícola
Acompañadas por vientos polares, para finalizar con una débil entrada de los vientos del trópico.
Las lluvias marcaron un cambio en la región núcleo y mejora la situación hídrica para la fina
Empieza a haber signos de recuperación en las reservas de agua de los estratos profundos del suelo en el centro de la región núcleo.
Bahía Blanca: los muertos ascienden a 13 y siguen las tareas de asistencia en las zonas más afectadas
Bajó la temperatura en el AMBA tras la tormenta: ¿cuál es el pronóstico del tiempo para Bahía Blanca? El día después del trágico temporal que -hasta el momento- dejó al menos 13 muertos, más de 1300 evacuados y pérdidas incalculables, Bahía Blanca es la foto de la desolación.
PUNTO CLIMA: ¿Cómo viene el tiempo para esta campaña?
El miércoles 12 de marzo, en Expoagro, se hablará de uno de los temas del momento: las tendencias climáticas. Especialistas brindarán los últimos datos y herramientas disponibles. Será organizado con el SMN.
Los vientos del trópico causan temperaturas máximas muy sobre lo normal
Asimismo, se producirá el paso de un frente de tormenta que provocará precipitaciones abundantes en gran parte del área agrícola, pero dejando a sus porciones nordeste y sudoeste sin aportes adecuados. Según prevé la perspectiva agroclimática semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Nuevo apagón masivo en el AMBA: cuáles son las zonas afectadas
Es el segundo corte masivo en menos de 24 horas. El pico de afectados superó los 600 mil y hasta la Casa Rosada estuvo sin electricidad. El Gobierno porteño desplegó un operativo para ordenar el tránsito en las principales avenidas. Mientras tanto, la sensación térmica llegó a 44 grados. En Córdoba también hubo corte.
Las lluvias mejoraron el estado de los cultivos, pero los números siguen sin cerrar en el norte bonaerense
Después de un enero seco, las precipitaciones permitieron la recuperación de los lotes. Sin embargo, a pesar de la baja de retenciones, los productores advierten que los rindes no alcanzan para cubrir costos
Otoño caluroso: se esperan temperaturas más altas de lo habitual en gran parte del país
El Servicio Meteorológico Nacional emitió su pronóstico trimestral de marzo a mayo. Qué anticipa en cuanto a las lluvias.
Feriado de Carnaval 2025: así estará el tiempo en la costa bonaerense
En esta nota te brindamos un informe completo acerca de cómo estará el clima en cada una de las localidades turísticas costeras de la provincia de Buenos Aires.
Las lluvias impulsan el potencial de la soja y mejoran el ánimo del sector
Según el último reporte de la Bolsa de Comercio de Rosario, el 85% de la región núcleo recibió más de 50 mm en la última semana. El agua llega en un momento clave para la soja y favorece una recomposición en los lotes de segunda. El maíz temprano avanza con rindes dispares
Prevén intenso calor sobre el centro y norte del área agrícola
Acompañado por precipitaciones abundantes sobre el oeste y el centro de su extensión con aportes escasos al norte y al sudoeste para finalizar con el descenso de la temperatura.
Semana clave de lluvias: la Bolsa de Rosario destaca su impacto en la recuperación de los cultivos
Las precipitaciones de los últimos días están marcando un punto de inflexión en la campaña agrícola en áreas que estaban en “rojo” como en el centro de Buenos Aires, donde ya hay registros que superaron los 100 mm.