¿A dónde va la harina de soja?
¿A dónde va la harina de soja?

Con 193 países miembros de la Organización de Naciones Unidas (ONU), podemos afirmar que la harina de soja argentina nos vinculó comercialmente con más de un tercio del mundo, superando el 35% de los países del planeta.

“El microbiólogo argentino especializado en vino que está transformando el sector vitivinícola”
“El microbiólogo argentino especializado en vino que está transformando el sector vitivinícola”

La microbiología enológica emerge como la nueva frontera de la calidad en el vino argentino. Con la creación de Ciencia del Vino, el microbiólogo Germán González Riachi impulsa un cambio inédito: llevar el laboratorio directamente a las bodegas para controlar, en tiempo real, los microorganismos que definen el carácter, la estabilidad y la identidad de cada vino.

Desarrollan una herramienta biotecnológica para proteger las abejas
Desarrollan una herramienta biotecnológica para proteger las abejas

Mediante el uso de tecnología de interferencia por ARN, un equipo de investigadores del INTA logró reducir la mortalidad en las colmenas causada por el virus de la parálisis aguda de la abeja (ABPV) .El tratamiento disminuye la carga viral y aumenta la supervivencia de las abejas, y marca un avance clave para fortalecer la sanidad apícola, la competitividad productiva y la conservación de polinizadores esenciales.