Productores más optimistas: La confianza del campo creció un 17% en marzo y recupera terreno tras la caída de enero
En marzo mejoraron todos los índices de confianza de los productores. El Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral dio a conocer el nuevo índice de confianza del campo “Ag Barometer Austral”.
Un nuevo sistema ya en Argentina puede modelar diversos sectores agroalimentarios, como cultivos extensivos, ganadería, lácteos, productos hortícolas y agroindustriales.
Las variables que se proyectan incluyen área sembrada y cosechada, rendimientos, producción, consumo interno, comercio exterior, precios internos y externos, y existencias.
En 10 años, para el 2035, la producción agroindustrial argentina podría llegar a las 159 millones de toneladas
Escenario Base: proyectando el Agro Argentino a 2035. DIyEE – Bolsa de Comercio de Rosario
El precio en dólares del maíz para el productor está en máximos desde 2016
Impacto directo del nuevo esquema: la reducción en la brecha cambiaria mejora los precios en dólares billete para el productor. Con cosecha en marcha, se acelera la comercialización de soja.
Argentina se prepara para encarar una gran campaña de trigo en la zona núcleo y no descarta un récord
Hay más factores positivos, que los que preocupan, para jugar a favor del trigo este año e invitarían a pensar en una gran producción, que incluso pueda empardar y hasta superar la del 2019/2020. Se espera, al menos, un 10% más de producción que en la última campaña.
La Bolsa de Comercio de Rosario relanzó su informe semanal con un nuevo enfoque que suma análisis financiero
Se destacó que el nuevo marco podría generar volatilidad en los primeros días, hasta que el mercado logre establecer un precio de referencia.
La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024
Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz.
Por la menor cosecha, se espera una leve caída de la producción de harina y aceite de soja
Con una cosecha de soja que se proyecta 9% inferior que en la campaña pasada y con un nivel de importaciones menor, el volumen de industrialización tendrá una leve caída, pero se mantendrá por encima de los promedios.
En Córdoba se proyecta un récord histórico para el trigo 2025/26
Si bien los números iniciales son alentadores, los técnicos del DIA advierten que podrían darse variaciones en la intención de siembra en los próximos informes, de acuerdo con la evolución del clima y del mercado.
¿Surfeando la ola? Tiemblan los granos frente a la discrecionalidad de Trump
La cosecha 2024/25 avanza con desafíos: lluvias, alta variabilidad en precios y tensión global marcan el pulso de los mercados agrícolas en Argentina.
Crecimiento en tiempos de incertidumbre: las expectativas de las empresas argentinas para 2025
¿Por qué el optimismo del mercado medio argentino sigue en aumento,
mientras el resto del mundo se preocupa?
La economía siguió en alza en febrero
Centro de Investigación del Ciclo Económico (CICEC):
El Índice Compuesto Coincidente de Actividad Económica de Argentina (ICA-ARG) tuvo una variación mensual del 0,4% en febrero, dando continuidad al proceso de recuperación, que acumula ya once meses consecutivos.
Cuarto informe semanal de la BCR del mercado de granos: el anuncio de Trump sacude el tablero global
En una nueva entrega del reporte en vivo de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), se destacaron el análisis del cambio impuesto por el gobierno de Estados Unidos. Caídas en Chicago, reacción de China y una soja local que sintió el impacto.
Ranking de exportadores agro: desempeño de la campaña 2023/24 y perspectivas para la nueva campaña
Viterra, Cargill y COFCO lideraron las ventas al exterior en la campaña 2023/24. Las ventas anticipadas de la campaña 2024/25 avanzan con mucha moderación.