Granos: agrodólares el campo liquidó en el primer semestre la mayor cantidad de divisas en más de 20 años
Se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones. Las DJVE agroindustriales marcaron un récord de volumen en el primer semestre. En el complejo soja, también fue récord en valor. Tras el fin de las retenciones reducidas, cayó la comercialización, pero los precios se sostuvieron por Chicago y el dólar.
Cae un 19% la confianza del campo sobre el futuro del sector y vuelve a encenderse la luz de alerta en las inversiones
En mayo-junio 2025, el Ag Barometer Austral registró una caída del 5%, descendiendo de 137 a 130 puntos. La baja se explica principalmente por el deterioro del Índice de Condiciones Presentes, que pasó de 100 a 94, ingresando en terreno negativo, especialmente por el retroceso en las Expectativas de Inversión, que cayeron de 82 a 75.
Pucha: Al parecer el presidente Javier Milei tampoco tiene previsto bajar retenciones durante 2026 e incluso espera recaudar 67% más por ese tributo
En septiembre de 2024, muchos productores se enojaron con Bichos de Campo cuando publicamos que el proyecto de Presupuesto Nacional para el año siguiente, el 2025, que finalmente no se aprobó, contenía una evidencia clave que marcaba que eran falsas las promesas del presidente Javier Milei de reducir las retenciones al agro.
Cómo es el Argentum: la nueva moneda propuesta por López Murphy para terminar con el peso argentino
El proyecto impulsado por un legislador nacional apunta a simplificar cuentas y registros desde enero de 2026 con una nueva unidad monetaria. Le restaría 3 ceros a la denominación actual
Aerolíneas Argentinas alcanzó resultado económico positivo de $169.012 millones en el primer trimestre de 2025
Se trata del mejor resultado económico desde la re-estatización de la compañía en 2008, marcando así un hito histórico.
Las exportaciones mundiales de los principales productos agro de mayor interés para Argentina crecerán a una tasa más lenta que la década previa
¿Cómo se va a abastecer el incremento de la demanda mundial de granos y subproductos en la próxima década? Se espera que Argentina y EE. UU. aumenten sus exportaciones, pero Brasil lideraría el podio.
Más agilidad, menos riesgo y mejores negocios
Se lanzó Crédito Inteligente, el mayor ecosistema de integración financiero del agro basado en inteligencia artificial.
La baja de retenciones disparó la liquidación de granos
Aumentó 87% en junio y 40% en el primer semestre.
Entidades apoyan nuevo proceso de licitación de la hidrovía Paraguay – Paraná
Destacan que el proceso se llevó a cabo dentro de un ámbito técnico.
Derechos de exportación: CREA expuso en el Espacio Legislativo Interpartidario del Agro el daño que generan
Derechos de exportación: un tema que impacta fuerte. En el corto plazo los derechos de exportación distorsionan los precios relativos y promueven una menor producción agrícola, mientras que en el largo plazo tienen un impacto negativo sobre la sostenibilidad de las empresas, las cadenas de valor y la economía argentina.
La audaz jugada de YPF: sube la nafta, pero la vas a poder pagar más barata con un truco
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
¿Se está activando una bomba para la soja?
“En los últimos días, los mercados del complejo de la soja se han visto afectados por la nueva propuesta de mezcla obligatoria de biocombustibles en Estados Unidos”, destaca la consultora Hedgepoint Global Markets.
Se realizó el primer envío de carne bovina de alta calidad por vía aérea desde Rosario
Senasa certificó la exportación rumbo a Panamá que partió del Aeropuerto Internacional “Islas Malvinas”, habilitado para comercio exterior.
Avalancha de ventas al exterior de soja
A pocos días de finalizar la rebaja temporal de derechos de exportación para soja y maíz, se potencia el anote de Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) de la oleaginosa principalmente, buscando maximizar las ventas con tasa reducida.