Granos: agrodólares el campo liquidó en el primer semestre la mayor cantidad de divisas en más de 20 años
Granos: agrodólares el campo liquidó en el primer semestre la mayor cantidad de divisas en más de 20 años

Se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones. Las DJVE agroindustriales marcaron un récord de volumen en el primer semestre. En el complejo soja, también fue récord en valor. Tras el fin de las retenciones reducidas, cayó la comercialización, pero los precios se sostuvieron por Chicago y el dólar.

Cae un 19% la confianza del campo sobre el futuro del sector y vuelve a encenderse la luz de alerta en las inversiones
Cae un 19% la confianza del campo sobre el futuro del sector y vuelve a encenderse la luz de alerta en las inversiones

En mayo-junio 2025, el Ag Barometer Austral registró una caída del 5%, descendiendo de 137 a 130 puntos. La baja se explica principalmente por el deterioro del Índice de Condiciones Presentes, que pasó de 100 a 94, ingresando en terreno negativo, especialmente por el retroceso en las Expectativas de Inversión, que cayeron de 82 a 75.

Pucha: Al parecer el presidente Javier Milei tampoco tiene previsto bajar retenciones durante 2026 e incluso espera recaudar 67% más por ese tributo
Pucha: Al parecer el presidente Javier Milei tampoco tiene previsto bajar retenciones durante 2026 e incluso espera recaudar 67% más por ese tributo

En septiembre de 2024, muchos productores se enojaron con Bichos de Campo cuando publicamos que el proyecto de Presupuesto Nacional para el año siguiente, el 2025, que finalmente no se aprobó, contenía una evidencia clave que marcaba que eran falsas las promesas del presidente Javier Milei de reducir las retenciones al agro.

Derechos de exportación: CREA expuso en el Espacio Legislativo Interpartidario del Agro el daño que generan
Derechos de exportación: CREA expuso en el Espacio Legislativo Interpartidario del Agro el daño que generan

Derechos de exportación: un tema que impacta fuerte. En el corto plazo los derechos de exportación distorsionan los precios relativos y promueven una menor producción agrícola, mientras que en el largo plazo tienen un impacto negativo sobre la sostenibilidad de las empresas, las cadenas de valor y la economía argentina.