El S&P Merval aceleró pérdidas ante la preocupación de inversores por segunda ola de Covid-19
El índice líder de BYMA perdió un 1%, a 49.627,47 unidades, presionado por las bajas de Loma Negra (-3,2%); Ternium (-2,3%); e YPF (-2,3%). En renta fija, se destacaron las subas de los títulos que ajustan pon inflación, con subas de hasta más de 4%. Riesgo país cortó racha de cuatro alzas en fila.
La bolsa porteña anotó su segunda baja consecutiva.
Siete de cada diez empresarios agropecuarios prevé realizar inversiones este año
Un 71% de los empresarios agropecuarios consultados manifestó intenciones de realizar inversiones este año, aunque esa proporción baja al 28% en lo que respecta a mejorar la capacidad productiva o la eficiencia, según un sondeo realizado por el movimiento CREA.
La Agro Exportación ingresó 2,7 mil millones de dólares en marzo pasado
La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan el 40% de las exportaciones argentinas, anunciaron hoy que durante el último mes de marzo las empresas del sector liquidaron la suma de 2.773.576.208 dólares.
Marzo 2021: sube el Índice FADA, ¿Por qué? ¿Cómo impacta?
¿Qué tipo de impuesto tiene más peso? ¿Qué efecto tiene en las regiones? Cepo cambiario y exportador, ¿Qué generan? Precios, costos, tipo de cambio, impuesto a las ganancias
Un 70% de la renta de una hectárea de trigo se va en impuestos: ¿Qué efecto tiene en las regiones?
Durante marzo aumentó la presión del Estado sobre el sector agrícola. Analizan qué tributo tiene más peso sobre el planteo.
Las exportaciones argentinas, entre las más afectadas del mundo en 2020
Las exportaciones argentinas de bienes alcanzaron los 54.900 millones de dólares en 2020, lo que mostró un fuerte retroceso del 16% interanual, el doble de la caída a nivel mundial.
Servicios de cosecha para la gruesa suben más del 50%
Los precios orientativos de cosecha para soja y maíz presentan un aumento del 54% respecto de la referencia 2019/2020. En dólares, significan una suba promedio del 10%.
La contribución del agro será récord en 2021, menores cantidades y mayores precios
El Producto Bruto Agroindustrial alcanzará USD 40.244 millones durante el año 2021, 9.122 millones más que los estimados al inicio de la campaña en septiembre pasado.
Se espera una cosecha agrícola de 129,1 millones de toneladas
La proyección de producción agrícola de la campaña 2020/21 (incluye algodón) implica un descenso del 8,2% con respecto al ciclo previo, debido a la caída en los principales granos: trigo (-10,9%), maíz (-11%) y soja (-8,2%)
Pandemia fiscal
Propuestas como la del incremento del impuesto a las Ganancias con un aumento de alícuota al 40% sin reducir ninguna otra de las tributaciones existentes, y vigentes, es una clara ignorancia de cómo se genera valor desde las cadenas productivas de la República Argentina.
Detectaron casi 3.000 maniobras abusivas en operaciones de comercio exterior en 2020
La Dirección General de Aduana, luego de realizar un balance y una serie de investigaciones sobre lo operado en 2020, logró identificar casi 3.000 maniobras abusivas en operaciones de comercio exterior por un monto de más de 330 millones de dólares.
Con el recorte de producción de soja se perderían exportaciones por US$ 2.262 millones
Según los cálculos de la BCR, con los precios FOB actuales y manteniendo las participaciones de exportaciones de 2020 de las diferentes mercaderías del complejo sojero, se espera una reducción potencial de despachos al exterior de unos US$ 2.262 millones.
CNH lideró los patentamientos de cosechadoras en 2020 Con sus marcas Case IH y New Holland concentró 52% de los registros, según las estadísticas de ACARA.
Habrá que ver en los números de 2021 cómo impacta en el reporte de patentamientos de cosechadoras el retorno a la actividad plena de Vassalli.
Pla y Metalfor lideraron los patentamientos de pulverizadoras
Según el informe de ACARA, concentraron 30% de las unidades registradas en 2020.