Impulsan el uso de la Inteligencia Artificial para la identificación de variedades vegetales
Nuevo alcance para los laboratorios habilitados por INASE que utilizan Inteligencia Artificial (IA) para la identificación de variedades. Además se establecieron los requisitos para habilitar muestreadores automáticos para la emisión de certificados.
Nuevo mapa revela la pérdida del Bosque Atlántico y destaca los esfuerzos por conservarlo en Misiones
Entre 1985 y 2023 el ecosistema perdió 6,6 millones de hectáreas. En Misiones, provincia donde se encuentra la porción argentina del Bosque Atlántico, la pérdida fue del 14,9%. La superficie perdida es comparable a poco más de 320 veces la superficie de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Marta Minujín levanta hoy sábado su Torre de Pisa de Spaghettis en El Recoleta
Antes de inaugurar su nueva obra efímera, que abre La Noche de los Museos el sábado 8, la artista dialogó con Descubrir BA sobre los detalles de la pieza única que combina arte, con humor y memoria.
Robert De Niro celebró sus raíces italianas con un premio en Roma
El famoso actor recibió la Lupa Capitolina, el máximo galardón de la Ciudad Eterna, “una obra de arte viviente en donde cada calle cuenta una historia”, afirmó en su discurso de agradecimiento.
Desarrollan una herramienta biotecnológica para proteger las abejas
Mediante el uso de tecnología de interferencia por ARN, un equipo de investigadores del INTA logró reducir la mortalidad en las colmenas causada por el virus de la parálisis aguda de la abeja (ABPV) .El tratamiento disminuye la carga viral y aumenta la supervivencia de las abejas, y marca un avance clave para fortalecer la sanidad apícola, la competitividad productiva y la conservación de polinizadores esenciales.
Fundación Banco Nación y Endeavor Argentina entregaron el Premio a la Innovación con Impacto 2025
Esta edición distinguió a las empresas tecnológicas que impulsan el desarrollo económico y social del país, con foco en inclusión financiera, agrotech y empleabilidad.
Quién es el asesor de Milei metido en un negocio inmobiliario en Uruguay envuelto en polémicas
Los vecinos de la ciudad del otro lado del río de la Plata denunciaron un presunto negocio inmobiliario de burbuja o estafa piramidal e intentan frenarlo.
Festival de Cine de Mar del Plata: el INCAA de Pirovano gasta $160,5 millones y US$ 208.776 en 10 días
¿El comienzo de un escándalo? El INCAA gasta $160,5 millones y US$ 208.776 en el Festival de Cine de Mar del Plata. Los contratos incluyen el Hotel Hermitage y traslados de lujo.
Una escapada con arte: el taller que conquista La Plata y el extranjero
En una casona de La Plata, a cuarenta minutos de Buenos Aires, la artista bonaerense Laura Ganado levantó un refugio creativo donde el arte se comparte como una mesa larga.
¿Cómo obtener la matrícula nacional que habilita a pilotear drones?
La matrícula LV-R otorga al drone estatus de aeronave, le asigna jurisdicción y competencia nacional, y lo integra al sistema aeronáutico argentino
Estiman más de 5 millones de hectáreas afectadas por las inundaciones en PBA y hay temor por el impacto en la producción
Todo esto se da en el marco donde se esperan tres meses en los que varias regiones del país podrían registrarse lluvias inferiores a los valores habituales, en coincidencia con un aumento en las temperaturas, según adelantó el Servicio Meteorológico Nacional.
La Justicia ordena recomponer un bosque incendiado por su “valor colectivo”, aunque sea artificial
Lo más novedoso del fallo es que la Cámara modificó la condena: en lugar de entregar el dinero a la dueña de la estancia, ordenó que la suma para la reforestación ($870.382.995 a valores de 2024) se deposite en una cuenta judicial.
“Los domingos”, ganadora del Festival de San Sebastián, una película religiosa con especial sensibilidad
Críticas favorable. “La vocación de clausura es quizás una de las expresiones más extremas de la búsqueda de un lugar en el mundo y pronto se me antojó como la excusa perfecta para cuestionar la familia como nuestro refugio natural”, describe la directora.
Argentina tiene el gol servido: recursos únicos, consenso histórico y viento global a favor abren una oportunidad inédita
En su disertación en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, durante los 30 años de CLERA, el economista Claudio Zuchovicki, presidente de BIMA, sostuvo que el país está en una posición excepcional para capitalizar la revolución de la Inteligencia Artificial y más.




























