Nutritivo, saludable y accesible, el huevo se consolida como uno de los alimentos preferidos de los argentinos
El huevo, segundo alimento más importante en la dieta de los argentinos
NA, medio siglo de noticias escritas por profesionales, yo Matilde Fierro fui uno de ellos durante 20 años
NA ha sido testigo y narradora de los momentos más cruciales de la historia argentina reciente: desde crisis institucionales hasta logros deportivos, desde debates legislativos hasta tragedias sociales y económicas.
Peregrinación a Luján 2025: 9 consejos para disfrutar de la caminata a la Basílica
El fin de semana miles de fieles irán caminando a la ciudad bonaerense en una nueva edición de la tradición religiosa. ¿Qué se debe tener en cuenta?
Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino
Un estudio realizado por especialistas del INTA y del Instituto Max Planck de Alemania identificó cómo reacciona la alfalfa -uno de los cultivos forrajeros más relevantes para la ganadería- ante la salinidad del suelo. El hallazgo podría contribuir a desarrollar cultivos más resilientes y a diseñar nuevas estrategias de manejo.
ANMAT prohibió dos aceites de oliva en todo el país por ser falsificados
Los artículos alcanzados por la prohibición son: “Aceite de oliva extra virgen marca Morando Premium, primera prensada en frío”, “Aceite de oliva virgen extra de primera presión en frío, marca Estancia Olivares, origen Mendoza, RNE 13310522, RNPA 13496730”.
Una mirada al circuito que mueve 60 millones de toneladas de granos por año
En la gira fluvial se enfatizó la importancia del fósforo y su reposición en los planteos de producción agrícola. Aunque los números presentados se refirieron a la producción agrícola, también se mencionó la falta de reposición de nutrientes en ganadería.
Proyectan que los precios pagados a los tamberos se mantengan estables en la primavera
En dólares, se estima que serán similares al promedio histórico, según el consultor Marcos Snyder
En Misiones, Carlos Rovira insiste con un negocio millonario para el agro: los herbicidas
El que manda en Misiones desde una banca de la Legislatura provincial encontró en el rechazó al glifosato una oportunidad para reflotar la Biofábrica.
El potencial del SAF para la Argentina: Un nuevo impulso al agregado de valor y a la sostenibilidad del agro argentino
Qué es el SAF y por qué se demanda cada vez más. Las políticas que se están aplicando en Estados Unidos, Brasil y la Unión Europea.
Los drones XAG-P150 revolucionan la ganadería: más forraje, menos costos y mayor sustentabilidad
Hasta el 26 de septiembre, el Centro de Remates y Exposiciones Angus en Cañuelas es sede de la 46° Exposición Nacional Angus de Primavera y la 25° Exposición del Ternero. El evento reunirá a los principales criadores del país para mostrar la mejor genética bovina.
Medidas y acciones articuladas para la contención de las tucuras en la Patagonia
Durante un encuentro convocado por el Senasa, el comité patagónico definió fortalecer el monitoreo y el control temprano de la plaga.
Un tropiezo en el PBI expone la fragilidad del modelo libertario
La economía argentina cayó 0,1% en el segundo trimestre de 2025 respecto del primero, un dato mínimo, pero suficiente para encender el riesgo de recesión técnica si la tendencia se repite en julio-septiembre. Por Carlos Burgueño
¿Espumante en lata? Navarro Correas lanza su Extra Brut en lata
Este lanzamiento representa mucho más que una nueva presentación: es la evolución natural de una marca que se mantiene fiel a su legado, pero que no teme innovar, se explica
El Senasa habilitó los transportes “bitren” y multiespecie para animales vivos y productos de origen animal
Entre otros de los puntos destacados, la actualización del marco regulatorio autoriza el uso de la malla cuadriculada para aquellos vehículos que trasladen porcinos, dando lugar a la habilitación de transportes “multiespecie”.