Bovinos bajo presión: crece la resistencia y buscan control sustentable
En bovinos, los parásitos ya no responden como antes: urge combinar diagnóstico y manejo. INTA estudia nuevas herramientas.
Comienza la segunda campaña anual de vacunación contra la fiebre aftosa
Cabe aclarar que las provincias de Salta, Jujuy, Catamarca, Mendoza, San Juan, La Rioja, Misiones y departamentos específicos de la zona norte de San Luis implementarán una estrategia de inoculación en establecimientos seleccionados.
Vigilancia y monitoreo en apiarios para prevenir loque americana
El Senasa recuerda las medidas de detección y protección sanitaria para evitar la dispersión de esta enfermedad que afecta a las crías de las abejas.
Confirman brote de triquinosis en Córdoba: 65 casos en seis localidades
La triquinosis se transmite por la ingesta de carne de cerdo cruda o mal cocida contaminada con el parásito Trichinella spiralis. Sus síntomas incluyen fiebre, dolor muscular, hinchazón de párpados, diarrea y vómitos.
Porcinos: ¿Cómo la «menta peperina» podría prevenir diarreas desde el calostro?
El aceite esencial de esta yerba es una de las claves de estudio que lleva adelante un grupo de investigadores argentinos para prevenir diarreas posdestete causadas por Escherichia coli en cerdos. La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones.
Equipo del BIOMED UCA-CONICET logró visualizar con IA neurorreceptores implicados en enfermedades neurológicas
Un equipo liderado por el científico e investigador Francisco Barrantes, del Instituto de Investigaciones Biomédicas (BIOMED UCA-CONICET), logró visualizar por primera vez en forma directa la dinámica de una proteína de membrana interactuando con el lípido neutro colesterol, proceso que se ve afectado en ciertas enfermedades neurológicas como el Alzheimer.
En temporada de mosquitos, reforzar la prevención contra la encefalomielitis equina
Antes del inicio de la temporada estival, el Senasa brinda pautas y medidas para evitar el contagio y la propagación del virus que afecta a los équidos.
Influenza aviar: primer diálogo mundial aborda la creciente amenaza
Este primer diálogo mundial multisectorial tiene como objetivo desarrollar una estrategia coordinada contra la creciente amenaza a la salud animal, humana y a los medios de vida de productores.
Cómo elegir la caminata ideal para transformar el bienestar físico y mental
Especialistas destacan que caminar puede personalizarse para fortalecer el corazón, reducir el estrés o mejorar la fuerza muscular, siempre que se ajuste a las necesidades y capacidades individuales de cada persona
9 prácticas comprobadas científicamente que pueden retrasar el envejecimiento
Investigaciones citadas por Science Focus identificaron prácticas diarias respaldadas por expertos, que ayudan a mantener la vitalidad y retrasar el deterioro asociado con el paso de la edad, diferenciando entre edad biológica y cronológica.
Alerta de ANMAT: piden no consumir un lote de tomate triturado Marolio por la presencia de «gusanos»
La advertencia es para el lote L25114, que fue distribuido en escuelas de Rojas. Familias alertaron por la presencia de lo que sería «microstomum sp».
Confirman un brote de listeriosis por el consumo de un queso contaminado
Se transmite por la bacteria Listeria monocytogenes, que se encuentra en el suelo y en el agua.
Día de los Veterinarios: aliados clave para la salud animal, humana y ambiental
6 de agosto: Día del Veterinario en la Argentina. En un mundo donde los desafíos sanitarios son cada vez más complejos y donde las mascotas son parte de nuestras familias, fortalecer el rol del veterinario es una decisión estratégica. Su labor no sólo cuida a los animales: también protege la salud pública.
La variante “Frankenstein” del COVID ya se detectó en Argentina: cuáles son los síntomas
El último Boletín Epidemiológico Nacional reportó tres infecciones con este sublinaje de Ómicron. Los expertos señalan que hasta el momento no muestra mayor transmisibilidad ni produce cuadros respiratorios más graves.