Inglaterra se enfrenta a un déficit de agua “de importancia nacional”
Cinco zonas se encuentran oficialmente en sequía. Otras seis experimentan condiciones de sequía prolongada tras el semestre más seco hasta julio desde 1976.
“Es un momento muy crítico”: se agravó el desastre de los campos bajo el agua en un partido bonaerense
En Bolívar las últimas lluvias ocasionaron más inconvenientes en la producción; incertidumbre para la nueva campaña agrícola. Hay entre 300 y 400 productores afectados directamente.
Científicos advierten que el agua dulce del planeta está desapareciendo a un ritmo sin precedentes
La mayor parte del hemisferio norte enfrenta una reducción acelerada de sus reservas subterráneas y superficiales, según una investigación basada en datos satelitales. El fenómeno, impulsado por el calentamiento global y largas temporadas sin lluvias, impacta regiones agrícolas y ciudades en distintos continente
El mundo frente al avance del mar: cuáles son los países más vulnerables y qué escenarios proyectan los expertos
El ascenso del océano redefine costas y pone en riesgo territorios enteros. Un especialista consultado por Infobae advierte que los datos confirman un proceso acelerado que forzará migraciones y transformará comunidades. En Argentina, donde el ascenso anual en las costas ronda los 2 milímetros, las áreas más expuestas incluyen el delta del Paraná, la bahía Samborombón, el estuario de Bahía Blanca y bahía San Antonio en Río Negro.
Crece la superficie irrigada en el país de la mano de baja de impuestos
En base a las medidas tomadas en los últimos 12 meses, como la baja de impuestos, financiamiento a medida, talleres sobre uso eficiente del agua y trabajo con las empresas proveedoras de equipos.
Un documento oficial muestra cómo el gobierno maneja los fondos destinados a obras para mitigar inundaciones
Pocos saben que al momento de cagar cargar nafta en una estación de servicio están contribuyendo con una alícuota del 5% sobre el valor del combustible que se destina al Fondo Fiduciario de Infraestructura Hídrica. En el caso del gas natural comprimido (GNC), el aporte es del 9%.
Javier Milei blandió la motosierra y venderá AySA: qué pasa con empleados, tarifas y deudas en boleta del agua
El Gobierno anunció la venta del 90% de la empresa de agua y saneamiento. Se abre un interrogante sobre el futuro de los usuarios con facturas impagas.
Lo que no vemos en el agua: 1 de cada 3 argentinos consume contaminantes peligrosos sin saberlo
La contaminación afecta a unas 12 provincias, entre ellas Buenos Aires, La Pampa y Catamarca, y tiene un origen mixto: procesos naturales como la erosión de rocas en los acuíferos y actividades humanas como la minería y el uso intensivo de agroquímicos.
Buenos Aires, bajo el agua: la tragedia que cuesta millones de dólares
En el centro-oeste bonaerense los productores y pobladores cuentan que la falta de infraestructura agravó los anegamientos tras las intensas lluvias de los últimos meses; testimonios de una recorrida por Carlos Casares, 9 de Julio y Roque Pérez, donde está frenado un tramo clave del plan de la Cuenca del Río Salado
Alerta en el Litoral por la crecida del río Uruguay: evacuaron familias en Corrientes y cerraron el Paso Troncón
Con un ritmo de aumento de hasta cinco centímetros por hora, el caudal superó niveles críticos. Además, se registraron problemas de infraestructura y hay vigilancia constante en la zona de la costa.
El campo denuncia que ya se perdieron USD 5.000 millones por la motosierra de Milei
CARBAP salió a cuestionar al gobierno por frenar las obras del río Salado.
Alerta por la crecida en el Río de la Plata, Zona Costera Norte y Sur del Conurbano Bonaerense
Estos datos se registraron a las 3 de este miércoles, con una crecida de 1.20 en bajamar y un aumento de 1.60 en pleamar.
Contaminación del agua en Argentina: el impacto del arsénico y los nitratos
Expertos advierten sobre los desafíos en la garantía de agua segura en el país. Qué indica el “Mapa del agua”, que identifica problemas específicos en diferentes regiones
Un informe global advirtió por el calentamiento de los océanos entre Nueva Zelanda y Argentina
Científicos plantearon que el calor no se distribuye de manera uniforme en las aguas marítimas. El impacto del cambio climático y las regiones más comprometidas, según dijo a Infobae el primer autor del estudio, el climatólogo Kevin Trenberth.