Columnas
Por Matilde Fierro
Era de contradicciones en el seno del poder de LLA
Hace sólo algunos meses, La Libertad Avanza no imaginaba el cierre de año auspicioso que tendrá. Una oportunidad única que el presidente Milei no debería dejar pasar. Por Nelson Castro
Las victorias no aseguran el futuro
Milei tiene la ventaja de que la oposición es débil, está enfrascada en sus luchas internas y carece de propuestas alternativas. Los votantes de la lista violeta han decidido darle a Milei una nueva oportunidad.
A propósito de Artritis reumatoidea: la actriz Kathleen Turner, su experiencia
Por Gonzalo Fierro, médico reumatólogo y clínico (MN 200215), especial para Primicias Rurales.
El acuerdo con EE.UU. y el optimismo de Milei
El pacto comercial consolida el respaldo de Trump al Presidente mientras se abren disputas internas. Por Nelson Castro.
La vida en rosa
El mundo le sonríe. Todos lo reciben como al loco genio que está revolucionando la Argentina y que, además, ha recibido el respaldo social en las urnas. Hasta logró dictamen para el Presupuesto en Diputados. ¿De qué preocuparse?
El primer triunfo institucional del Presidente será la aprobación del Presupuesto nacional
Tras el triunfo legislativo del 26 de octubre, Javier Milei se encamina a lograr su primer hito de gestión. Con los votos de La Libertad Avanza, el PRO y parte del peronismo provincial, el Gobierno alcanzaría una herramienta clave para mostrar “seriedad” y sustentabilidad.
Para lograr la moderación no hay que ser moderado
¿Por qué, siendo la mayoría de la población de centro, con inclinaciones moderadas, las terceras vías están tan subrepresentadas en las urnas?
El Gobierno instalará un centro de operaciones en 9 de Julio para auxiliar a los municipios bonaerenses inundados
«Si el gobierno provincial quiere ir a 9 de Julio será bienvenido», planteó la funcionaria, quien además recordó que «la Provincia tiene la responsabilidad sobre las obras en la Cuenca del Salado». Obras que hace 50 años no se hacen.
JP Morgan, un oráculo del mercado: aciertos, poder y padrinazgo sobre la economía de Milei
Desde Buenos Aires saben que hay que prestar atención a lo que pide, reclama y casi exige el JP Morgan. Porque, en lo que va del año, siempre tuvo razón. Por Carlos Burgueño.
El peronismo no me perdona que sea libertario
Presi, te lo digo de una: en este contexto, si no vas por todo es que…, bueno, significaría que ya era hora de que maduraras. ¡Te tengo fe! Trump y Bessent, lo mismo. La gente volvió a votarte porque confía en vos. Por Carlos Reymundo Roberts
El Gobierno quiere aprobar la reforma laboral en diciembre y pedirá que empresas apoyen tomando gente
Milei cree que están dadas las condiciones para que el nuevo congreso vote los cambios para flexibilizar el mercado de trabajo.
La Argentina cada vez más cerca de poder regresar a los mercados globales: qué se espera del riesgo país
Si el gobierno empieza a dar señales de apostar el consenso con algunos gobernadores para construir gobernabilidad y avanzar con las leyes, la posibilidad de aumentar reservas vía deuda en mercados internacional sube..
Desde la Fundación Faro, Laje vaticina “una nueva etapa de racionalidad” del Gobierno
El politólogo elogió el discurso del domingo 26 del presidente Javier Milei porque fue “muy moderado, muy mesurado y tendió puentes con el Congreso”
Del campo al mercado: cómo el comercio minorista conecta y transforma la cadena agropecuaria
Por Fabricio Orrigo. El agronegocio es una potencia impulsada por una cadena compleja e interconectada, y una de sus partes es el comercio minorista.
El campo sigue trabajando, más allá del ruido electoral
Por Cristian Mira. En el agro esperan que se cese la incertidumbre para que se pueda pensar en las proyecciones de mediano y largo plazo
El auxilio de Trump no logra disipar las dudas
La ayuda del amigo americano no alcanzó para calmar los mercados. Crecen las tensiones internas. Por Nelson Castro
La faena sigue en niveles elevados pero no alcanza para encubrir los altos costos del sector
Lo que pone en riesgo a las empresa y evidencia la necesidad de cambios fiscales urgentes. Por Daniel Urcía.
Las señales de alarma en la antesala del 26-O
Por Nelson Castro. Es notable observar cómo el peronismo empeora día a día. Para advertirlo basta como botón de muestra las declaraciones de Jorge Taiana, el primer candidato a diputado nacional del kirchnerismo por la provincia de Buenos Aires.
Opinión. La soja está estancada, pero con una mejor situación puede despegar de inmediato
En un contexto de medidas de emergencia y dificultades externas, la actividad requiere de reglas claras para su crecimiento. Por Rodolfo Rossi
La batalla que se libra en la Argentina
El capitalismo democrático, bajo ataque. Milei y la plutocracia. Por Eduardo Fidanza
La bomba de Espert explota en varios frentes
El caso del financiamiento de las campañas del diputado acaba de meter al Gobierno en una encerrona de daños múltiples, algunos de los cuales exceden las próximas elecciones. Por Francisco Olivera
La fragilidad política de Milei a un paso de las elecciones
Trump lo apuntaló con apoyo financiero, pero las tensiones internas y la inseguridad golpean la campaña. Por Nelson Castro
Bessent- Georgieva, la cita que logró cambiar la hora política argentina
El viaje de Javier Milei a Nueva York se retrasó 24 horas, oficialmente por la eliminación de retenciones, pero en realidad fue para atender un pedido clave del FMI: corregir el rumbo cambiario.
El clan sin herencia familiar: preocupación por las decisiones emocionales del comando político de Javier Milei
En el establishment alertan sobre la falta de empatía con el futuro que tiene el “círculo sin hijos” que encabeza el presidente. Del bando de los casados está el área económica, que lideran Caputo, sus amigos y sus familias.
Un gobierno que ve que el poder se le escapa como si fuera agua
La política entró en modo reconfiguración. La torpeza de la gestión le dio aires, especialmente, a los gobernadores. Por Nelson Castro
La contracara del buen momento ganadero es la industria frigorífica que tiene dificultades para lograr resultados positivos
Por Daniel Urcía. a pesar de los buenos precios de la carne en el mercado interno y mundial.
Milei deconstruido: el león domado
Tras el impacto de la derrota bonaerense, Milei intentó reinventarse con su discurso con un tono moderado y conciliador. Cercanía y búsqueda de acuerdos con la odiada política. Acaso sea tarde para la persuasión. Por Walter Curia
Se reaviva el debate por ‘súper-IVA’ en medio de la turbulencia cambiaria
El Gobierno perdió US$ 500 millones en tratar de mantener la cotización del dólar la semana previa a las elecciones bonaerenses. Por Carlos Burgueño
Los déficits de gestión también importan
En la edición pasada de Novedades Económicas señalábamos que, luego del rebote inicial, la actividad comenzó a perder dinamismo en los primeros meses del año. Volvía a imponerse el “techo de cristal”, un entorno que impide la expansión sostenida de la producción. Pasada la mitad del año, el salto en la tasa de interés añadió presiones recesivas y consolidó el estancamiento. En este marco, algunos sectores —energía y ciertos complejos exportadores— pueden llegar a sostener su dinamismo, pero los de mayor peso en el empleo urbano (servicios, industria y construcción) se aletargan. La connotación social es evidente.
Frente a un escenario bajista para el maíz, la soja busca revancha para el 2026
La oleaginosa tiene una relación de precios favorable de cara al próximo ciclo de siembra. Por Pablo Adreani














