Columnas
Por Matilde Fierro

Las victorias no aseguran el futuro

Milei tiene la ventaja de que la oposición es débil, está enfrascada en sus luchas internas y carece de propuestas alternativas. Los votantes de la lista violeta han decidido darle a Milei una nueva oportunidad.

La vida en rosa

El mundo le sonríe. Todos lo reciben como al loco genio que está revolucionando la Argentina y que, además, ha recibido el respaldo social en las urnas. Hasta logró dictamen para el Presupuesto en Diputados. ¿De qué preocuparse?

El peronismo no me perdona que sea libertario

Presi, te lo digo de una: en este contexto, si no vas por todo es que…, bueno, significaría que ya era hora de que maduraras. ¡Te tengo fe! Trump y Bessent, lo mismo. La gente volvió a votarte porque confía en vos. Por Carlos Reymundo Roberts

Las señales de alarma en la antesala del 26-O

Por Nelson Castro. Es notable observar cómo el peronismo empeora día a día. Para advertirlo basta como botón de muestra las declaraciones de Jorge Taiana, el primer candidato a diputado nacional del kirchnerismo por la provincia de Buenos Aires.

Milei deconstruido: el león domado

Tras el impacto de la derrota bonaerense, Milei intentó reinventarse con su discurso con un tono moderado y conciliador. Cercanía y búsqueda de acuerdos con la odiada política. Acaso sea tarde para la persuasión. Por Walter Curia

Los déficits de gestión también importan

En la edición pasada de Novedades Económicas señalábamos que, luego del rebote inicial, la actividad comenzó a perder dinamismo en los primeros meses del año. Volvía a imponerse el “techo de cristal”, un entorno que impide la expansión sostenida de la producción. Pasada la mitad del año, el salto en la tasa de interés añadió presiones recesivas y consolidó el estancamiento. En este marco, algunos sectores —energía y ciertos complejos exportadores— pueden llegar a sostener su dinamismo, pero los de mayor peso en el empleo urbano (servicios, industria y construcción) se aletargan. La connotación social es evidente.