Columnas
Por Matilde Fierro

Viejas recetas…malos resultados asegurados

“No existe una dicotomía entre el mercado interno y el de exportación, son complementarios”, son palabras del Ministro de Producción de la República Argentina expresadas en Jonagro 2020, el Congreso de CRA, hace tan solo dos meses.

Los climas que amenazan

El gobierno de turno siembra incertidumbre comercial ante las acciones de cierre de registros de exportación de maíz por los primeros dos meses del año, y la memoria de medidas tomadas entre el 2008 y 2015, que llevaron a la producción de maíz más baja de los últimos 25 años en 2009, con una cosecha de 13 millones de toneladas, y a la menor superficie sembrada de los últimos 15 años

Hacia adónde vamos?, y el mundo???

Escribe Susana Merlo Si algo dejó en claro la pandemia de 2020 fue, por un lado, la fragilidad de la estructura de nuestras sociedades, y también, que los alimentos son “esenciales”, una verdad de Perogrullo, pero que se volvió a manifestar en primera persona como...

¿Conviene convertir dólares en máquinas?

Con el desplome del “blue” se redujo el incentivo, pero sigue siendo muy favorable para compras de oportunidad. Un equipo de U$S 10.000 se puede adquirir con poco más de U$S 5.800 en billete.

España, un puñal en la soberanía Argentina en Malvinas

«Las empresas pesqueras españolas colaboran en la consolidación británica en Malvinas»
Como Medea la esposa de Jasón, las empresas pesqueras españolas son funcionales a los intereses británicos en Malvinas, permitiendo su consolidación en las Islas, en perjuicio de la Argentina. Un felicidio de la llamada “Madre Patria”.

Barril “con” fondo…

Solo teniendo MALOS funcionarios se puede entender que el único instrumento al que son capaces de apelar, tanto entre los que “ejecutan”, como entre los que “legislan”, sean nuevos impuestos, gravámenes, y cargas, al punto de haber convertido a la Argentina en uno de los países con mayor presión tributaria en el mundo.

Semana corta, volatilidad alta. Mucho vigor en nuestros mercados

Mentemos sesiones muy interesantes en el mercado, el rumor de cancelaciones de soja de USA por parte de China y también de aceite de palma se infundo. Los mercados alcistas siempre dan oportunidades de entrada y básicamente se trata de encontrar la manera de buscar un ángulo bajista para incorporarse en parte de la vigente tendencia.

Guerra invisible, con consecuencias letales

Desde el inicio de la pandemia fuimos testigos de cómo el Covid-19 fue el argumento bastonero del ciberdelito y las organizaciones sanitarias, hospitales, clínicas, laboratorios, infraestructuras de misión crítica y el público en general se han convertido en sus víctimas.

¿Por qué el dólar paralelo está cerca de 200$?

La cotización del dólar paralelo se acerca a los 200 pesos. Esto ocurre por una combinación de datos reales, expectativas y regulaciones que distorsionan el libre funcionamiento del mercado.
En primer lugar, el Gobierno aumentó el déficit fiscal, que terminará el año en aproximadamente 11% del PBI (excluyendo las rentas del BCRA y de la ANSES).