Precios de la hacienda: Un nuevo escalón de valores que promete consolidarse en el tiempo
La conjunción de escasez de oferta y firmeza de la demanda no hace más que configurar una dinámica virtuosa para los precios de la hacienda local, en el marco de un contexto igualmente favorable en el plano internacional.
Carne Wagyu, una exquisitez para gustos refinados y alto poder adquisitivo
El ingreso de la raza a la Argentina se produjo en los albores del tercer milenio. Su característica principal es la introducción de grasa intramuscular o marmoleado. La tonelada de cortes como el lomo o los bifes vale 85.000 dólares.
Informe de faena y producción bovina
Faena mensual: aproximadamente 1,201 millones de cabezas. Producción: 278,6 mil toneladas. Consorcio ABC
La Asociación Braford Argentina jerarquizó a la Expo Rural de San Justo como exposición Promocionada
La Sociedad Rural de San Justo alcanzó un importante reconocimiento para su tradicional Exposición Rural.
China: un mercado consolidado y expectante
El IPCVA participó en la China International Import Expo junto con empresas exportadoras. La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.
Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a EEUU será de 80 mil toneladas
Argentina actualmente tiene un cupo tarifario para exportar carne vacuna (deshuesada, fresca/enfriada o congelada) hacia EE.UU. de 20 mil toneladas al año (con arancel reducido) en virtud del protocolo sanitario bilateral.
El precio real del novillo en Cañuelas es el más alto en un año
La semana que viene podremos saber cómo reaccionó el comercio minorista con el fuerte aumento de la hacienda de la semana pasada.
Nuevo escenario político: Oportunidades para planificar la ganadería en el largo plazo
Una vez disipada gran parte de la incertidumbre política y considerando un escenario mundial excepcional para la carne vacuna, es esperable que el valor de estos bienes productivos tienda a adoptar relaciones significativamente más firmes que las observadas hasta el momento.
Salvaguardia: el IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China
Según, Georges Breitschmitt, presidente del Instituto, “hemos podido manifestar nuestra opinión en cuanto a que no corresponde poner en práctica una medida de salvaguardia porque así lo demuestran los estudios que se realizaron”.
A partir de 2026, regirá en Argentina el nuevo Sistema de Identificación Electrónica de Animales
El Senasa oficializó el chip electrónico obligatorio que se sumará a la caravana visual y que transformará la trazabilidad del ganado bovino, bubalino y cérvido.
Camino al CIIE en China: La industria frigorífica argentina busca nuevos nichos para carne de calidad
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará junto a empresas exportadoras en la feria CIIE organizada por el gobierno chino.
Sudáfrica abrió su mercado al colágeno hidrolizado en polvo de origen bovino de Argentina
Sudáfrica, que importa unas 5 mil de toneladas anuales de colágeno hidrolizado en polvo de origen bovino para consumo humano, se suma a otros 22 mercados abiertos por la Argentina a los que exporta este producto.
Fiebre aftosa: ¿qué estatus tiene Argentina?
En síntesis, la evidencia disponible demuestra la ausencia de fiebre aftosa en la Argentina. El estatus reconocido por la OMSA, la vigilancia sistemática sin detecciones y la continuidad de la vacunación respaldan esa conclusión.
IPCVA: La carne argentina va por más en China
El IPCVA participará junto con empresas exportadoras en la gigantesca Feria CIIE organizada por el gobierno chino. Se sumaron trece empresas de la industria frigorífica argentina.



























