
La Cámara de Diputados inició el debate del Proyecto de ley del Régimen de Fomento al desarrollo agroindustrial federal, inclusivo, sustentable
Entre otros puntos, el Proyecto elaborado por el CAA propone agregar valor a los productos para crear empleos y promover inversiones. Además, pretende, con reglas claras y de largo plazo, exportar 7.285 millones de dólares y generar 270 mil puestos de trabajo hacia 2030.
El desafío de aumentar la productividad y la competitividad del agro
La resiliencia, el uso eficiente del agua y las AgTech son los temas que marcarán la diferencia en el futuro inmediato. Por esto, investigadores y representantes de 21 países y 191 organizaciones de Latinoamérica, el Caribe y España se reúnen en la Semana del Conocimiento organizada por Fontagro para analizar los avances de proyectos vinculados con ganadería, lechería, suelos, cultivos e innovación en la agricultura familiar.
San Luis: la agroecología en el universo de la agricultura familiar para fortalecer su producción
El Senasa aportó su visión en un Taller para avanzar en el desarrollo de un sistema participativo que certifique la calidad y trazabilidad de agroalimentos.
Virus del mosaico estriado del trigo: cuando la prevención es la única herramienta
Repasamos síntomas y tácticas preventivas para una de las enfermedades virales más importantes a nivel mundial debido a su gran potencial de daño y a la ausencia de herramientas curativas.
Emprendimiento cooperativo en Corrientes: incorporan genética para mejorar la calidad de la carne ovina
Imágenes de un corderito recién nacido, raza Santa Inés y madre cruza Texel, fueron difundidas por Daniel Romero, médico veterinario, productor de la cooperativa agropecuaria Los Pioneros y representante de Coninagro en la Mesa Ovina Nacional, que analizó la actualidad del sector.
Los Premios CiTA tendrán su noche de celebración en la Exposición Rural 2022 de Buenos Aires
La ceremonia de premiación a los desarrollos tecnológicos más innovadores del agro
se llevará a cabo el lunes 25 de julio, en el Auditorio Principal
Avicultura: Julián Domínguez y Daniel Scioli ampliaron el financiamiento a tasa bonificada para aumentar exportaciones y sustituir importaciones
Buenos Aires, 6 de julio (PR/22).- El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, y su par de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli, firmaron un convenio con representantes del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA) y de la...
Jesús llamando a sus doce discípulos, les dio autoridad para expulsar espíritus inmundos y curar toda enfermedad y dolencia.
El Evangelio nos invita a meditar sobre nuestra llamada. El sujeto y el objeto de nuestra llamada es Dios; nadie más.
Almaceneros bonaerenses denuncian aumentos superiores al 10% en los mayoristas
El titular de FABA, Fernando Savore, aseguró que después del fin de semana se encontraron con aumentos en los mayoristas y proveedores que “oscilaban entre el 10 y el 15 por ciento”.
Exportan por primera vez el nuevo arroz santafesino
Este martes partió desde San Javier con rumbo a Oriente Medio el primer embarque de la variedad Aldebarán, desarrollada por el ingeniero agrónomo Rodolfo Vicino. Por su calidad logró un precio superior y hay más pedidos desde el exterior.
Garbanzo: una alternativa productiva para agricultores de Catamarca
En los Llano de la Rioja, un equipo de especialistas del INTA evalúa la incorporación de esta leguminosa en la dieta del ganado bovino y caprino. Por a su capacidad de adaptación, los bajos requerimientos hídricos y sus características nutricionales es una opción para mejorar la rentabilidad y la calidad de vida de los productores de la región.
Rodríguez Larreta apuntó contra el Gobierno por “empeorar” la situación del país
El jefe de Gobierno porteño lamentó la “falta de responsabilidad” del Gobierno y dijo que trabajará “con todos” los integrantes de JxC “para sacar el país adelante”.
El exceso de caza del huemul lo puso en peligro de extinción
En el total de la metapoblación original en Argentina solo quedan entre 350 y 500 huemules, fragmentados en unos 60 grupos a lo largo de 1.800 kilómetros de los Andes. Aseguran que “tienen un rol relevante en el funcionamiento de un ecosistema”.
Positiva auditoría de Malasia al sistema de producción de carnes y lácteos de Argentina
El Senasa acompañó a inspectores en la recorrida destinada a revalidar y habilitar establecimientos para aumentar la exportación.
Jornada “Bio-envases y embalajes en Alimentos Orgánicos” – Modalidad Virtual
Día 12 de julio del corriente, de 10 a 12
Tema: Objetivo: conocer la oferta actual de envases y embalajes que hoy podríamos denominar “Bio” destinados a alimentos orgánicos y cuáles son las tendencias mundiales en este sentido.
Dólar: ante la incertidumbre, la hacienda bovina se convierte en un buen “chanchito”
En los últimos años, las diferentes categorías de animales se han revalorizado más que la moneda de EE.UU. “La rueda productiva continúa girando favorablemente para la ganadería”, afirma el Rosgan.