
Ruralistas santafesinos piden una renuncia nacional por la crisis del gasoil
La Mesa de Enlace provincial solicitó la dimisión de Darío Martínez, secretario de Energía, por la falta de “un insumo elemental e indispensable para la producción y el transporte”.
Cultivan trucha arco iris para exportar y abastecer al mercado interno
Con una inversión de US$ 22 millones que generará 250 nuevos puestos de trabajo, el proyecto de cultivo en el Embalse Alicurá, en el límite de las provincias de Río Negro y Neuquén tiene como objetivo alcanzar un volumen de 13.000 toneladas en sus primeros cinco años.
Las provincias protegen sus árboles con programas de cultivo, reforestación y conservación
Argentina tiene 536.545 kilómetros cuadrados de bosques nativos -el 19,2 % de su superficie continental- según datos del Ministerio de Ambiente nacional. Las provincias con mayores extensiones son Santiago del Estero, Salta, Chaco y Formosa correspondientes al Parque Chaqueño.
En medio de la crisis los argentinos mantuvieron un alto consumo de carnes, pero a costa de achicar sus exportaciones y aumentar sus importaciones
El escenario es complejo. Los argentinos hemos logrado mantener los altos consumos de proteínas animales en medio de la crisis económica mayúscula, pero a costa de distorsionar el mercado con trabas a la exportación en algunos casos y demasiadas facilidades para importar en los otros casos.
Marcas globales en Argentina: El eslabón que falta
La estrategia de soluciones de ciclo completo tiene un vacío en sembradoras. La excepción es John Deere que puede pelear el segmento con Pla.
Alfredo Aciar: “Apuntamos a una mayor rentabilidad para apoyar el arraigo en las zonas rurales”
El director ejecutivo del Banco de Vinos de Mendoza dialogó con Agroempresario.com sobre la situación actual del sector y las herramientas con las que trabajan para ayudar a los productores
«Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos.»
Dejar a los muertos para enterrar a los muertos podría parecer una exigencia demasiado cruel; pero cuando se trata de seguir al Señor, sólo significa un compromiso inmediato y absoluto.
Un salto de fe a través del abismo de la vida. Hay que saltar con todo el corazón, con toda el alma, con todas las fuerzas y con toda la mente (cf. Lc 10,27) para aterrizar en su seno
¿Seguirá la ola de frío polar esta semana en Capital y alrededores?
El frío persistirá en gran parte del país, aunque se espera que no sea tan intenso, precisó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Cambios en los fideicomisos para contener los precios de los derivados del trigo: ¿Fortaleza o debilidad?
Ante el agotamiento del presupuesto del fideicomiso privado del trigo, la Secretaría de Comercio decidió incorporarlo al FETA. Las dudas de los industriales.
Julián Domínguez presentó en Córdoba un programa de inversión para incorporar nuevas tecnologías y fortalecer la formación educativa agrobioindustrial
En la Provincia de Córdoba, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, presentó el Programa “Nuevas Tecnologías en el Sector Agropecuario para Escuelas Agrotécnicas”, durante una visita al Centro de Capacitación Agrotécnica Tomás Thomas, de la localidad de Cavanagh, donde entregó inversiones de parte de la cartera agropecuaria por 10 millones de pesos para nuevo equipamiento tecnológico y capacitación.
Tips infalibles para tener un jardín de revista
Tener un jardín digno de revista es mucho más fácil de lo que crees. Anotá estos tips y animate a crear el tuyo.
¿Corderos en Misiones? La historia del productor que abastece a su propio restaurante y solo prepara platos con carne ovina
Gabriel Montiel es productor en San José, al sur de Misiones. Apostó a la actividad hace 12 años y hoy su producción ganadera es su materia prima más importante en su comercio gastronómico.
“Deja que los muertos entierren a sus muertos; tú vete a anunciar el Reino de Dios”.
Lectura del santo Evangelio según San Lucas 9, 51-62
Crece la impaciencia en el campo por el gasoil: “Que nos digan en la cara qué pasa”
El presidente de la SRA, Nicolás Pino, criticó al Ejecutivo por sus “malas decisiones” y la falta de respuesta al sector. “Es penoso”, describió.
Incertidumbre política, inestabilidad económica y clima, las mayores preocupaciones de los productores argentinos
Promediando el año, la incertidumbre política, el clima y la inestabilidad macroeconómica aparecen como las mayores preocupaciones de los productores argentinos para los próximos doce meses.
Mensaje de La Reina de La Paz 25 de junio 2022: Hoy se cumplen 41 años de las apariciones en Medjugorje
La división es fuerte y el mal actúa en el hombre como nunca antes.