
¿Y si solo nos quedara un rato más en el planeta?
Hoy se celebra el Día Mundial de la Tierra, una fecha que ya lleva más de 50 años en la agenda de grupos ambientalistas, organismos internacionales y gobiernos, pero que tomó mayor relevancia en las últimas dos décadas.
El cambio climático y sus consecuencias van en aumento. En caso de no revertir los efectos de las acciones del ser humano…¿vamos camino a una nueva extinción?
Sigue el rally alcista para la soja y el maíz en Chicago: qué dato impactó al mercado
El clima de la nueva campaña en Estados Unidos se combina con una importante demanda de China
El Gobierno Nacional estableció el troceo para la comercialización de la carne vacuna
En el marco de un acuerdo tripartito los Ministerios nacionales de Agricultura, Trabajo y Desarrollo Productivo coincidieron en un nuevo sistema que brinda mayor transparencia, optimización de cortes y protección tanto de los trabajadores del sector como de los consumidores
Nueve recomendaciones para controlar la Anemia Infecciosa Equina
La Anemia Infecciosa Equina (AIE) es una enfermedad sin cura y altamente contagiosa que constituye la principal amenaza actual para la industria equina argentina.
Apuntes para empresas del agro Abril 2021
Por Alejandro Meneses y Teo Zorraquín Otra cuarentena y van…: el gobierno, ante la amenaza de un aumento de casos en la cantidad de contagios por Covid, decidió probar la misma receta que en 2020. O sea, todos adentro. Como el “todos adentro” sabe que no será posible...
“Serán todos discípulos de Dios”
Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo; el que coma de este pan vivirá para siempre.
Y el pan que yo daré es mi carne por la vida del mundo».
El Senasa certificó la primera exportación de langostinos a Brasil
Luego de un trabajo junto al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación se logró la apertura del mercado, cerrado desde 2013.
Aplican biotecnología para la detección precoz del HLB
Un equipo de investigación del INTA trabaja en el desarrollo e integración de la transcriptómica y la metabolómica al estudio del Huanglongbing (HLB). Se trata de dos técnicas exploratorias que tienen un gran potencial para detectar posibles patrones asociados a la enfermedad.
Cuando el que exporta se abre a importar, deja poco a las bajas para imaginar
A la recurrente excusa de la inagotable demanda en el interior de USA, le agregamos efecto climático que atrasa, de momento, la siembra temprana que tanto se necesita para aliviar rápidamente la situación apretada de stocks. El mercado de soja ultra ajustado ya ha sido bien documentado en varias ocasiones y este factor continuará siendo la fuerza impulsora hasta que la molienda se desacelere lo suficiente.
La Expo Rural se reprograma para 2022 y en septiembre se realizará una muestra de Genética y Agtech
La 134ª edición de la Exposición Rural se reprograma para el 2022 y en septiembre se realizará una muestra de Genética y Agtech
El RENATRE realizó una capacitación sobre mantenimiento de tractores en Jujuy
La Delegación del RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) en Jujuy realizó una nueva capacitación bajo el nombre de “Capacitación de tractoristas: Mantenimiento de tractores”, el pasado 14 de abril.
La Cámara de Legumbres de la República Argentina renovó autoridades
La Cámara de Legumbres de la República Argentina (C.L.E.R.A) renovó sus autoridades y eligió a Nicolás Karnoubi como presidente de la institución que reúne a la cadena del sector.
Señor, danos siempre de este Pan…
Esta es la voluntad de mi Padre: que todo el que ve al Hijo y cree en él tenga vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día».
Según nuevo estudio, la tasa de mortalidad de gallinas libres de jaulas declina con el tiempo
De acuerdo con un estudio reciente publicado en la revista Nature la tasa de mortalidad de gallinas ponedoras decrece con el tiempo en sistemas libres de jaulas debido al mejoramiento en las prácticas de manejo y al conocimiento.