
Proyectan que las exportaciones del agro alcanzarán los USD 41.500 millones en 2022 por los buenos precios internacionales
Son estimaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). Con este aporte, las exportaciones totales argentinas crecerían 12% respecto a 2021 y alcanzarían los USD 87.182 millones
“Sustentabilidad de la producción de soja en el Mercosur: Hechos y Rumores”
En cuanto al porcentaje de área cultivada para agricultura, según NASA, Google y FAO entre otras instituciones, Brasil planta en el 7,6% de su territorio. Argentina planta en 14% y Estados Unidos en 18%. Casi todos los países de Europa siembran en más del 50% de su territorio arando la tierra. Francia siembra en más del 60% de su territorio.
20 de Mayo: ¿Por qué un Día Mundial de las Abejas?
La apicultura es una actividad generalizada y global, con millones de apicultores que dependen de las abejas para su sustento y bienestar. Junto con los polinizadores silvestres, las abejas juegan un papel importante en el mantenimiento de la biodiversidad, asegurando la supervivencia y reproducción de muchas plantas, apoyando la regeneración forestal, promoviendo la sostenibilidad y la adaptación al cambio climático, mejorando la cantidad y calidad de las producciones agrícolas.
El comercio exterior registró un superávit de US$ 1.444 millones, el más alto desde octubre
El saldo comercial fue de US$ 1.444 millones y llegó a los US$ 4.001 millones en el primer cuatrimestre
Qué enfermedades de los porcinos debemos notificar de manera inmediata
Para que la Argentina continúe siendo libre de enfermedades que provocan graves consecuencias sanitarias y económicas.
Se evitó comercialización de 18.648 kilos de merluza no apta para el consumo humano
Lo hizo el Senasa en Chubut. La mercadería no cumplía con los parámetros organolépticos adecuados y de calidad para su consumo.
Viruela del mono: la OMS convocó a una reunión de emergencia mientras los casos se extienden por el mundo
Australia, Estados Unidos y Canadá se sumaron a España, Portugal, Francia, Alemania, Italia, Reino Unido, Bélgica y Suecia en tener pacientes confirmados de esta enfermedad que preocupa a las autoridades sanitarias mundiales
«Este es mí mandamiento: que os améis unos a otros como yo os he amado.
La mirada benévola sobre la responsabilidad y el discernimiento de esta primera comunidad, creo que nos puede ayudar a ser pacientes para construir Iglesia en nuestros días.
La soja nacional no superará las 42 millones de toneladas
La cosecha de soja en breve rendirá entre 41 y 42 millones de toneladas en todo el país, según las últimas estimaciones difundidas por la Bolsa de Comercio de Rosario.
Qué márgenes proyecta Elizalde & Riffel para 2022
La consultora comparó los resultados de los sistemas de cría, recría-terminación y feedlot obtenidos en 2021 versus los proyectados para el nuevo ciclo productivo.
Prevén temperaturas bajo lo normal, seguidas por un moderado ascenso térmico
Los vientos del trópico retornarán con poca energía, no logrando avanzar hacia el
sur, produciendo un débil ascenso térmico y sin aportar suficiente humedad atmosférica.
La carne de pollo es adecuada para personas con hígado graso
El Centro de Información Nutricional de la Carne de Pollo (CINCAP) informa que este alimento es una buena elección por su alto valor proteico y bajo contenido en grasa. Además, es accesible y muy versátil lo cual permite diferentes preparaciones.
¿Tendremos que producir soja orgánica? ¿Será un nuevo mercado?
“Con la pandemia hubo un cambio muy grande en términos de producción y la gente comenzó a prestar más atención a la alimentación. La soja orgánica está creciendo bastante y en la Bolsa de Chicago se está estudiando, porque no hay ninguna previsión de un contrato de futuro para tener una referencia de precio”, informó la periodista y economista, Roberta Paffaro, del Chicago Mercantile Exchange (CME) Group, en el Congreso Mercosoja 2022.
El RENATRE excluye del Plan de Facilidades de Pagos a empresas que hayan tenido trabajo informal o casos de explotación laboral y/o trabajo infantil
“Buscamos abarcar de manera íntegra la problemática, no podemos permitir que tenga los mismos beneficios el empleador que hace las cosas bien que el que las hace mal, por esto tomamos la decisión de excluir a las empleadores y empresas que se encuentran en situación irregular”, indicó el Presidente del RENATRE, Roberto Buser.